La nueva iniciativa de Sereno Hotels para promover la conservación marina de la isla de St Barth

La propiedad inaugural del grupo hotelero, Le Sereno, ha desarrollado una importante iniciativa medioambiental que contempla una serie de acciones oficiales para promover la preservación de la flora y fauna de la idílica isla francesa de San Bartolomé.

Image description

En la hermosa bahía de Grand Cul-de-Sac en la isla de San Bartolomé –una reserva marina de aguas prístinas, protegida naturalmente por una barrera de coral que alberga bancos de peces, mantarrayas y tortugas marinas–, se encuentra privilegiadamente ubicado Le Sereno St Barth, que hoy da la bienvenida a la tempora 2024 con una serie de acciones medioambientales propias y otras más en conjunto con la Agence Territoriale de l’Environnement de Saint-Barthélemy (ATE por sus siglas en francés), el organismo referente en materia de prácticas turísticas sostenibles, educación y formación de personal y orientación de los visitantes sobre buenas prácticas en pro del medio ambiente; todas ellas vitales en el contexto de la lucha contra la crisis climática que estamos viviendo.


 
Iniciando con el programa ‘Turtle Concierge’, desarrollado por Le Sereno y el cual contempla excepcionales experiencias con un Concierge dedicado exclusivamente a organizar actividades de observación y sensibilización sobre las especies de este exuberante entorno natural, los huéspedes y visitantes serán guiados por zonas designadas durante la temporada de desove (de mayo a noviembre), mientras que los más afortunados, aquellos que visiten la propiedad durante la fase de eclosión, tendrán la oportunidad de contemplar la liberación de tortuguitas en las playas, admirar su belleza y aprender acerca de su importancia.
 
Con una piscina natural formada por un mar de hermosos tonos azules y de temperatura perfecta, las actividades acuáticas y náuticas que ofrece dicho programa, estarán repletas de información para aprender y promover la conservación de especies como la tortuga verde, la tortuga carey o la majestuosa tortuga laúd, las cuales se enfrentan constantemente a amenazas como la caza, la contaminación, la captura accidental, el enredo en redes de pesca, la pérdida de crías en la playa y la escasez de alimento debido al calentamiento global.


 
Otra de las acciones que Le Sereno ha incluido dentro de su nueva iniciativa medioambiental, está la alianza con ‘Coral Restoration St Barth’, una organización que desde 2015 trabaja en la restauración costera de los más de 20 km2 de colonias de corales que rodean la isla y que entre otras cosas, contempla la supervisión de los arrecifes para garantizar su sostenibilidad a largo plazo y preserva viveros de coral que, tras nueve meses de alcanzar un tamaño considerable, son reimplantados en zonas degradadas. La propiedad invita tanto huéspedes como visitantes a adoptar uno de esos corales por tan solo €50, lo que les permite formar parte directa de la “reforestación” de los océanos y dejar una huella positiva en la isla y en el mundo.
 
Estas son solo algunas de las acciones de Le Sereno que forman parte de un esfuerzo colectivo para preservar el delicado ecosistema del mar Caribe a corto, mediano y largo plazo.  

Marca de hospitalidad reconocida por su alto nivel de diseño y servicio en ubicaciones únicas: Le Sereno St. Barth frente a una bahía azul turquesa en la isla de St. Barthélemy, en el Caribe francés, y las propiedades Il Sereno y Villa Pliniana a las orillas del Lago di Como, enmarcadas por los Alpes italianos. Refugios de pocas pero distintivas suites, villas y amenidades de alta gama –como ejemplo su flota de barcos Cantiere Ernesto Riva– que hacen único su portafolio. Sereno Hotels es miembro de The Leading Hotels of the World y Virtuoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Bajo el cielo de Montevideo: el documental que revive la magia del Teatro de Verano

Montevideo late distinto cuando la cultura se hace protagonista, y esta vez será el cine el que ponga los reflectores sobre un espacio que forma parte de nuestra memoria colectiva. Tras el éxito rotundo de Jorge Batlle - Entre el cielo y el infierno y La Otra Pelota, el director uruguayo Federico Lemos vuelve a la pantalla grande con Emoción a Cielo Abierto, una película que cuenta la historia de un escenario emblemático: el Teatro de Verano.

En primera persona con Natalia Antolín

Hay momentos que marcan un antes y un después, y el de Natalia Antolín en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue uno de ellos. La diseñadora fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura y no podemos más que celebrar un reconocimiento tan justo como inspirador. Porque hablar de Antolín es hablar de moda argentina, de creatividad que no se agota y de un legado que seguirá iluminando a nuevas generaciones.

Diseño uruguayo + música argentina: la noche memorable de Catriel & Paco en Antel Arena

El 25 de septiembre, Montevideo vibró con una de esas noches que quedan tatuadas en la memoria. Catriel & Paco aterrizaron en el Antel Arena con un show arrollador, producido por Piano Piano, la productora número uno de Uruguay, que volvió a demostrar su capacidad para transformar la música en experiencia total. Escenografía monumental, visuales impactantes y un público que no paró de bailar, fueron la fórmula perfecta para una velada que trascendió lo musical y se convirtió en un hito cultural.

En primera persona con Dolores de Arteaga

Dice ser una flâneur del mundo. Desde hace más de dos décadas se dedica a vender ropa vintage en Uruguay. Es mamá de tres, militante de la Ciudad Vieja, amante de las antigüedades, de las historias de vida y del buen vivir. En su cuenta de Instagram @doloresdearteaga no solo vende joyas de segunda mano, sino que muestra el mundo a través de sus ojos. Con su gusto exquisito, mirada curiosa y su encanto que me recuerda a una celebridad de otra época, Dolores de Arteaga (55) nos abrió las puertas de su casa para esta charla íntima con InfoStyle.