Descubre Al Ándalus: el lujo de viajar por Andalucía en un tren de ensueño

Imagina recorrer los encantos de Andalucía a bordo de un tren que evoca la Belle Époque, donde cada detalle respira historia y elegancia. Este es el mágico viaje que ofrece el tren turístico Al Ándalus, una experiencia única que combina confort, gastronomía exquisita y atención personalizada.

Image description

Los vagones, una vez utilizados por la monarquía británica en la década de 1920, ahora son parte de este "crucero sobre raíles" que atraviesa las tierras andaluzas en abril de 2024. Revestidos en madera, con apliques Art-Nouveau y lujosos tapices, estos coches han sido restaurados para ofrecer el máximo confort y sofisticación a los viajeros modernos.

Viajar en tren nos invita a saborear el viaje de una manera distinta, a disfrutar del tiempo que se ralentiza y nos permite apreciar cada paisaje que se despliega ante nuestros ojos. Desde Cádiz hasta Granada, pasando por Jerez, Sevilla, Córdoba, Ronda, Baeza, Úbeda y Málaga, Al Ándalus te lleva por un recorrido lleno de historia y descubrimientos.

Los servicios a bordo son dignos de mención: el coche bar Giralda y el coche salón Medina Azahara están climatizados y disponibles las 24 horas, ofreciendo todo desde servicio de bar hasta biblioteca y conexión gratuita a internet. Los coches restaurante vintage, Alhambra y Gibralfaro, junto con el coche cocina, sirven auténticas comidas andaluzas de alta calidad.

Además, los viajeros disfrutarán de excursiones a bodegas, espectáculos ecuestres y visitas a monumentos emblemáticos como La Alhambra. Y durante la noche, el tren se detiene en estaciones estratégicas del recorrido, asegurando un descanso reparador en las lujosas habitaciones. Las Suites Deluxe y las habitaciones de Gran Clase ofrecen confortables camas, áreas de estar y baños privados, garantizando una experiencia de viaje inigualable.

Con glamour y comodidad en cada detalle, Al Ándalus redefine el lujo de viajar, ofreciendo a sus pasajeros un escape inolvidable por los encantos de Andalucía.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Germán Bentancur

(Por Agustina Amorós) En InfoStyle supimos que, en un exclusivo restaurante en Milán, en medio de la deslumbrante Galería Vittorio Emanuele II, la cocina está dirigida por un chef uruguayo. Germán Bentancur (32) nació en Montevideo, creció en Mercedes y desarrolló una deslumbrante carrera en gastronomía a nivel internacional. Trabajó en restaurantes de renombre en Italia, España, Francia y Portugal. Desde 2019 se instaló definitivamente en Milán para liderar la cocina de Vik Pellico Otto. Un chef dedicado, en formación constante y con las Estrellas Michelin entre ceja y ceja. Una charla con un talento uruguayo que se come el mundo.

InfoStyle probó el ritual japonés que se hizo viral en TikTok… y sí, salis “flotando”

Hace meses comenzó a circular en las redes sociales, más específicamente en TikTok, el famoso ritual japonés del Head Spa y, aunque pensé que estaba lejos de llegar a Uruguay, llegó a Carrasco de la mano de Mauma Beauty House. Todavía estoy buscando palabras para describir la sensación que sentís cuando vivís está experiencia. En esta reseña te contamos la experiencia que vivió InfoStyle en primera persona.

El imperio del pistacchio no para de crecer

Hay algo que todos sabemos: si hay pistacchio, probablemente lo hizo Lucciano’s. Y si todavía no lo probaste, es hora de que sepas que este fruto seco dejó de ser un capricho gourmet para convertirse en una bandera de estilo. Sí, leíste bien: estilo, porque esta heladería argentina no solo hace helado, hace tendencia. Y ahora vuelve a elevar la vara del antojo con dos nuevos lanzamientos que prometen romper stocks y corazones: alfajores y conitos sabor Pistacchio.

El peso del cansancio emocional: cómo identificarlo y qué hacer

(Por Fernando Taragano [MN 63.205]. Doctor en Salud Mental, Médico Psiquiatra, Diplomado en Educación Médica) “Estoy cansado”. Esa frase la escucho todos los días: en el consultorio, en cafés, en redes sociales. La dicen pacientes, familiares y amigos. A veces se acompaña de un bostezo, otras con una risa nerviosa, casi siempre es una expresión sincera sin ironía ni queja superficial. Hay quienes no se quejan, solo se arrastran. Dicen que están bien, que solo fue una semana difícil, que necesitan dormir un poco más. Sin embargo, duermen, y el cansancio sigue ahí. Persistente. Denso. Como si la fatiga se hubiera instalado en el alma: como si hubiera un síntoma callado, escondido.