Así es el hotel más instagrameable de Argentina: se llama Las Balsas (y está en Villa La Angostura)

(Por Ignacio Najle/RdF) Mucha madera, grandes ventanales, lujo,  rincones que invitan a viajar con la imaginación y un entorno de ensueño. Esas son algunas de las características de Las Balsas, el hotel más instagrameable del país. Cómo es y cuánto cuesta pasar una noche allí. 

Image description

Conversamos con Juan Pablo Álvarez, Sales & Marketing manager de Las Balsas Relais & Châteaux, un lugar que se destaca por su arquitectura, entorno, gastronomía y calidez de su equipo de trabajo en el norte patagónico. 

¿Cómo surge Las Balsas y quiénes los eligen como destino?
Las Balsas surge a partir del sueño de Pinky y Ana, sus dueños anteriores. La idea que tenían era hacer una hostería de madera, con grandes ventanales, y que fuera muy linda. Esto fue a partir de tres gustos o inspiraciones puntuales que tenían allá por el año 1988: Chile, Bustillo y Victoria Ocampo.

Ahora bien, en lo que hace a la hospitalidad en sí, siempre buscaron lo artesanal, lo hecho en casa, para proponerle al visitante una experiencia personalizada en una escala pequeña (porque el hotel tenía 8 habitaciones por entonces) para los amantes del buen vivir.

Y ese espíritu se mantuvo vivo en Las Balsas desde entonces…
Exacto. Quien elige Las Balsas opta no solo por el lugar idílico en el que está emplazado, sino su contacto con la naturaleza y la paz y la calma que ello propone en combinación con una atención cálida y personalizada y una gastronomía de lujo. Luego también acompaña la propuesta un SPA de 300 metros cuadrados en donde cuerpo, alma y mente buscan y encuentran su sano equilibrio.

¿Qué ofrecen a sus huéspedes y qué los diferencia?
Lo que ofrece Las Balsas es lo que sus huéspedes buscan: descansar, desconectarse, entrar en contacto con la naturaleza, que comer sea un deleite de paladar y espíritu, tomar buenos vinos y poder, desde este pequeño rincón, conectar con los puntos más representativos de la Patagonia Norte.

La diferencia está determinada por los puntos fuertes de la propuesta de Las Balsas: un hotel de lujo, con un restaurante ícono, emplazado en la costa norte del Nahuel Huapí, en una bahía muy reparada que la hace muy pacífica y rodeada de mucha naturaleza. Desde hace 5 años, Las Balsas incorporó a su propiedad 15 hectáreas de bosque nativo (considerado de importancia mundial por la biodiversidad) y lo convirtió en una reserva natural con un compromiso de cuidado y conservación por los próximos 25 años.

Pero lo que le da ese toque único, ese gran punto diferencial, tiene que ver con esa alma que le da la gente que hace Balsas todos los días. El equipo, su experiencia y profesionalismo hace que las cosas sucedan como tienen que suceder de manera que el huésped se lleve momentos memorables a su regreso.

Forman parte de la asociación Relais & Châteaux, ¿qué implica esto para ustedes?
Las Balsas
 forma parte de la asociación desde el año 1995. Por entonces Relais & Châteaux era la vanguardia de la hospitalidad de lujo en el mundo: el savoir fair de la hospitalidad. Desde entonces y de manera ininterrumpida, Las Balsas es un miembro activo de esta comunidad, y hoy esta experiencia, este "saber hacer" que por más de 28 años venimos trabajando codo a codo, se puede vivir en cada rincón de Las Balsas.

Los valores de las habitaciones y de su gran cocina se pueden encontrar en el sitio web del hotel. A nivel referencial, las dobles parten desde los 505 dólares la noche sin impuestos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.