Noticias Express de InfoStyle: innovación, conflictos y tendencias

Un repaso de lo que pasó esta semana en el mundo.

Image description

Apple: De automóviles a robots domésticos
Apple parece estar ampliando su visión, pasando de explorar la industria automotriz a incursionar en los robots domésticos. Se rumorea que están desarrollando un brazo robótico con una pantalla similar a la del iPad, buscando adentrarse en un mercado desafiante donde pocas empresas han tenido éxito. Según Mark Gurman, el prototipo consiste en una pantalla montada sobre un brazo robótico que puede girar 360 grados y realizar tareas como recoger cubiertos o cerrar cajones. Se espera que ejecute una versión modificada de iPadOS. Apple está dedicando a cientos de personas bajo la dirección de Kevin Lynch, vicepresidente de la división del Apple Watch, con la idea de que los usuarios puedan controlar el dispositivo a distancia a través del móvil, la voz y Siri, ofreciendo una experiencia completamente integrada con Apple Intelligence y HomeKit.

X se retira de Brasil en medio de disputas legales
La red social X, antes conocida como Twitter, ha decidido cerrar sus operaciones en Brasil tras enfrentarse a “órdenes de censura” emitidas por el juez Alexandre de Moraes de la Corte Suprema. Elon Musk, propietario de la plataforma, criticó las acciones del juez, alegando que son incompatibles con un gobierno democrático. La oficina de X en Brasil fue cerrada para resistir lo que describieron como censura secreta y demandas de entrega de información privada. A pesar de la controversia, X sigue disponible para los usuarios en Brasil, aunque la empresa enfrenta multas y amenazas legales continuas.

LinkedIn: ¿De red profesional a espacio social?
LinkedIn, tradicionalmente conocida por su tono profesional, está experimentando una transformación, adoptando un enfoque más personal y parecido a redes como Facebook e Instagram. Ahora, los usuarios están publicando selfies, confesiones personales e incluso críticas a colegas y empresas, lo que ha dejado a muchos preguntándose si deben seguir esta tendencia para destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo. Si bien los expertos aseguran que no es necesario convertirse en un "influencer laboral", señalan que compartir contenido personal de manera estratégica puede ofrecer ventajas en un entorno laboral más desafiante.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.