Natuzzi Editions prioriza el confort y la conexión personal en su diseño italiano

En el mundo del diseño de muebles y sofás de cuero, Natuzzi Editions se distingue por ser una marca italiana de referencia mundial. Su esencia y compromiso con la calidad, innovación y vanguardia la posicionan como líder en el mercado actual, que combina lo mejor del diseño y la artesanía italiana.

Image description

Hace 65 años, Pasquale Natuzzi abrió una pequeña tienda de sofás en Apulia, Italia. Desde entonces, la marca evolucionó hasta convertirse en el mayor fabricante italiano de muebles y líder mundial en sofás de cuero. “Al nacer bajo el sello del diseño italiano, Natuzzi siempre ha enfatizado en el valor de la calidad y manufactura artesanal que tienen la virtud de trascender modas, combinar con cualquier estilo y perdurar en el tiempo”, destacó Lucía Gonzalez, responsable de la marca Natuzzi Editions. 

Lucía expresó que Natuzzi Editions es una marca multicultural, cosmopolita y dinámica. “Nuestra presencia global nos permite estar en contacto con distintas culturas y formas de vida. Los productos reflejan el ser humano en todas sus “ediciones” y se nutren constantemente del mundo que lo rodea”. 

A pesar de ser que Natuzzi Editions es una marca clásica, siempre está en movimiento en busca de innovar sus productos. Por lo tanto, este año presentará dos novedades en los Stores de Uruguay. 

Lucía anunció que en la nueva colección se incluirán sofás no articulados y de tela, así como camas de alta calidad y confort en la línea de dormitorio, que según ella, esta opción supera las opciones actualmente disponibles en el mercado. 

También, resaltó que sus productos más populares son las butacas individuales, debido a su diseño ergonómico, que lleva el confort a otro nivel.  

La marca se destaca en el concepto del confort absoluto. “Está asociado a una idea de desconexión del entorno, para conectarse con uno mismo”. En ese sentido, Lucía comentó que más de 100 personas trabajan en el sector que desarrolla materiales, mecanismos, espumas, fibras y tapizados de altas prestaciones y tecnologías que mejoran constantemente la experiencia con el producto. “Cada pieza es testeada mecánicamente en su tapizado, estructura y mecanismos con pruebas de impacto, desgaste, erosión, manchas, limpieza, tensión de tejidos, costuras, y muchas otras evaluaciones de laboratorio que aportan a los certificados de garantía a largo plazo”, señaló. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.