Mondesign coronó su octava edición en las Instalaciones del M.A.C.A

Con el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (M.A.C.A) como un entorno natural único, se llevó a cabo la última edición de Mondesign con más de 350 personas que acompañaron a los estudiantes de diseño que presentaron sus colecciones.

Image description

Mondesign es el evento de moda de autor más relevante de nuestro país. Organizado por Montevideo Shopping busca, desde hace ocho años, fomentar y dar un marco de apoyo al diseño nacional, a través del sostén a los estudiantes.


 
Con más de 80 pasadas en escena, 63 alumnos de las carreras de diseño de indumentaria de la Universidad ORT Uruguay, Integra, Escuela Pablo Giménez, la Escuela Universitaria Centro de Diseño y Universidad del Desarrollo de Chile (UDD) presentaron al público presente, sus trabajos más destacados en el año curricular, así como colecciones de egreso.
 
“Estamos muy orgullosos por el evento que realizamos y que permitió a los estudiantes presentar por primera vez sus creaciones al público en general. Desde hace más de un año venimos trabajando para llevar este evento a un lugar tan emblemático para Uruguay y plagado de arte como es el M.A.C.A” aseguró Carolina de León, gerente de Marketing de Montevideo Shopping.


 
En una pasarela montada en los salones principales del museo y con esculturas de Pablo Atchugarry como protagonistas del lugar, los asistentes disfrutaron de ver prendas, accesorios y trabajos llenos de color, combinando diferentes texturas y géneros, demostrando así, la creatividad en cada una de las pasadas. 
Para completar cada uno de los looks, los modelos estaban maquillados por Paula Melgar y equipo con productos YSL y peinados por el staff de Amor Mio con productos L'oréal Professionnel.


 
“Los estudiantes no siempre tienen una vidriera tan amplia para mostrar sus creaciones, y al finalizar el evento, los estudiantes estaban felices de recibir comentarios y halagos sobre sus proyectos. Esta instancia es un eslabón fundamental para esta iniciativa, que le permite a Montevideo Shopping fomentar el emprendedurismo del mañana y las etapas de formación.”, expresó De León.
 
Durante todo el mes, quedarán exhibidos en el M.A.C.A varios de los trabajos presentados, lo que permitirá que el público uruguayo y extranjero que recorra el museo, pueda observar el arte presentado días atrás en Mondesign.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.