¿Excusas para viajar? Aquí las mejores exposiciones de moda del 2025

¡La moda en 2025 viene con todo! InfoStyle te comparte está guía de exposiciones imperdibles para que puedas planificar un viaje que te de inspiración en 2025. De Nueva York a Shanghái, pasando por Londres, Milán y París, todas las opciones para que tu viaje de 2025 fusione tus pasiones.

Image description

Louvre Couture – París (24 de enero - 21 de julio)

¿Moda en el Louvre? Sí, leíste bien. Por primera vez en su historia, el museo más icónico del mundo abre sus puertas a la alta costura. Aquí encontrarás looks de Chanel, Dolce&Gabbana y diseñadores emergentes, dialogando con arte bizantino y piezas del Segundo Imperio. Todo con una puesta en escena de Nathalie Crinière que promete dejarte boquiabierto. Pro tip: no olvides practicar tu mejor pose para Instagram. 

Balenciaga | Shoes from Spain Tribute – Milán (21 de febrero - 2 de marzo)

Cristóbal Balenciaga y los maestros zapateros españoles se unen en una celebración de diseño que va desde los años 30 hasta la actualidad. Además de admirar piezas de museo, marcas como Pretty Ballerinas y Pikolinos reinterpretan clásicos del genio vasco. Tus zapatos favoritos están esperando… ¿Quién dijo que “menos es más”? 

Gianfranco Ferré, dentro del objetivo – Valle de Aosta (hasta el 9 de marzo)

Si amas la moda con enfoque arquitectónico, este homenaje a Gianfranco Ferré es tu cita obligada. Más de 90 fotos inéditas y prendas icónicas te harán entender por qué Ferré es el arquitecto de la moda. Y, si quieres más, los códigos QR te llevarán al futuro: IA y reconstrucciones digitales incluidas. 

Stephen Jones, chapeaux d’artiste – París (hasta el 16 de marzo)

El sombrero ha vuelto a brillar, y Stephen Jones nos muestra por qué. Desde Lady Gaga hasta la reina Isabel II, este accesorio ha conquistado cabezas de todo el mundo. ¿Lo mejor? Podrás ver el proceso creativo de uno de los sombrereros más icónicos de la historia. 

Naomi – Londres (hasta el 6 de abril)

Naomi Campbell celebra 40 años de una carrera que rompió barreras. El Victoria & Albert Museum expone desde diseños de McQueen hasta Chanel, junto con fotografías de Steven Meisel y Tim Walker. La "diosa de ébano" nunca deja de inspirar. 

VOGUE: Inventing the Runway – Londres (hasta el 26 de abril)

Una exposición inmersiva narrada por Cate Blanchett. Sí, leíste bien. Desde los primeros desfiles de alta costura hasta los megaespectáculos pop, esta muestra explora cómo las pasarelas se convirtieron en el corazón de la moda. Vive la evolución de los desfiles con Vogue. 

Irving Penn: Centennial – A Coruña (hasta el 1 de mayo)

De Nueva York a Galicia, Irving Penn muestra su talento en esta retrospectiva con 175 obras que incluyen retratos icónicos de Audrey Hepburn, Yves Saint Laurent y más. Ah, y sí, habrá flores y basura callejera… pero con mucho arte. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.