¡Adiós a sacar líquidos y aparatos electrónicos de las valijas!

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha dado un gran paso hacia la comodidad de los pasajeros con la introducción de los nuevos escáneres de seguridad 3D. Este innovador sistema permitirá a los viajeros mantener líquidos y dispositivos electrónicos dentro del equipaje de mano, eliminando una de las molestias más comunes en los controles de seguridad.

Image description

Una revolución en la seguridad aeroportuaria

El proyecto de renovación de los escáneres de seguridad, que también se está llevando a cabo en los aeropuertos de Barcelona y otras ciudades españolas, marca un cambio significativo. La eliminación de la necesidad de separar líquidos y dispositivos electrónicos no solo mejora la experiencia del pasajero, sino que también mantiene la seguridad como prioridad. Para aquellos, que a menudo sufren el micro infarto de recordar si se ha olvidado el ordenador en la bandeja, esta mejora es un alivio.

Hasta ahora, los pasajeros debían retirar sus aparatos electrónicos y líquidos del equipaje de mano, además de cumplir con la limitación de no llevar más de 100 ml de líquidos. Aunque esta restricción se mantendrá, el nuevo escáner promete simplificar el proceso de control.

El innovador escáner C3

El nuevo escáner, denominado C3, utiliza tecnología de rayos X en 3D para crear una imagen detallada del contenido del equipaje. Este dispositivo puede girar la imagen en tres ejes, permitiendo una inspección más precisa de los artículos dentro de la maleta. Los algoritmos avanzados del escáner ayudan a detectar explosivos y otros materiales peligrosos. En caso de que una maleta requiera una inspección adicional, se realiza al final de la cinta, sin necesidad de abrir el equipaje.

El equipo de InfoStyle probó el nuevo escáner en el punto de control de seguridad de Madrid-Barajas, ubicado en el área de ‘fast track’. La impresión fue positiva: el proceso se realizó sin tener que sacar nada de la valija. Aunque nuestro equipaje requirió una inspección adicional debido a un ebook, el proceso fue eficiente y cómodo, sin necesidad de abrir la valija. La sensación de no tener que desmontar todo el equipaje fue, sin duda, indescriptible. Sin embargo, antes de salir del área de seguridad, no pudimos evitar mirar atrás en busca de nuestra bandeja por si había olvidado algo, un hábito difícil de cambiar.

Más allá de Madrid y Barcelona

Aunque Aena no ha proporcionado detalles específicos sobre la inversión o la implementación en otros aeropuertos, se espera que Málaga y Palma de Mallorca sean las siguientes ciudades en contar con estos nuevos escáneres. Esta iniciativa promete revolucionar la experiencia de viaje en aeropuertos de toda España, marcando un avance significativo en la seguridad y la comodidad para los pasajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.