St. Barth: Playa, lujo y el encanto francés en el corazón del Caribe

Saint Barthélemy es una joya caribeña de lujo que lo tiene todo: playas paradisíacas, hoteles de ensueño, gastronomía de clase mundial y experiencias exclusivas en un entorno natural inigualable. Desde el emocionante aterrizaje, que implica una picada sobre la pequeña isla de las Antillas en el Caribe, se intuye que algo extraordinario está a punto de comenzar.

Image description

Las aguas cristalinas solo se ven interrumpidas por elegantes yates, mientras que las playas se adornan de bañistas que lucen sombreros de Eugenia Kim y bolsos de Loewe. En las colinas, las villas blancas con techos rojos ofrecen vistas impresionantes en todos sus rincones. Saint Barthélemy, o simplemente St. Barth, es un destino exclusivo, alejado de multitudes y cruceros masivos, con un refinamiento que atrae a la realeza y al jet set internacional.

Saint Barth: ¿Saint Barthélemy o simplemente Saint Barth?

Saint Barthélemy, o Saint Barth, es una isla de las Antillas Francesas, situada al este de Puerto Rico y al norte de Saint Kitts y Nevis. Con sus playas de arena blanca y aguas turquesas, esta isla es un imán para celebridades y viajeros de lujo que buscan un refugio sofisticado en el Caribe. Su rica historia, desde la colonización francesa y su cesión a Suecia en 1784 hasta su regreso a Francia en 1878, le ha dado un encanto único. Desde 2007, Saint Barth es una colectividad de ultramar francesa, con autonomía en su administración y economía.

¿Qué hacer en Saint Barth?

St. Barth es el refugio favorito de las celebridades. Visitar la isla es también sumergirse en un ambiente donde reina la discreción. El principal atractivo, claro, son las playas: desde una sesión de surf en Lorient hasta el relax en Plage de Gouverneur o una caminata al atardecer en Rue de la République, donde las boutiques de lujo invitan al shopping therapy. Gustavia, su capital, destila un aire sueco en sus callejuelas llenas de restaurantes y tiendas exclusivas. La vida nocturna en los clubes mantiene el espíritu vibrante de la isla.

¿Dónde hospedarse?

Saint Barth ofrece una selecta variedad de hoteles cinco estrellas. Entre ellos, Le Sereno destaca en Grand Cul de Sac, con acceso directo a aguas cristalinas donde nadan tortugas. Las habitaciones y villas con vistas al mar son un remanso de paz, mientras que su spa Valmont y el ambiente nocturno con música en vivo convierten cada velada en una experiencia inolvidable.

Otros imprescindibles son Le Tamarin, un oasis tropical con cocina isleña y un ambiente chic; Bonito, el lugar para disfrutar de una buena cena al estilo latino-francés con vistas a la bahía de Gustavia; y Shellona Beach Club, en la playa de arena blanca del Hôtel Barrière Le Carl Gustaf, donde la cocina griega y la música crean un ambiente único.


¿Cómo llegar a St. Barth?

Para llegar desde Uruguay, lo mejor es volar a Panamá vía Copa Airlines y tomar un vuelo a Isla de San Martín, luego tomar un vuelo chárter de Tradewind Aviation o Winrar con una duración de 15 minutos, una experiencia que te llevará a través del cielo caribeño hasta la pequeña pista de Saint Barth, ubicada al lado de la playa de St. Jean, donde la fila de migración es tan exclusiva como corta. Si prefieres, también puedes llegar en yate, disfrutando del Caribe en todo su esplendor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Boa Vista Surf Lodge: el paraíso de las olas artificiales y el lujo en Latinoamérica

Si hay algo que Brasil sabe hacer bien es combinar lujo, naturaleza y una buena dosis de deporte. Y el Boa Vista Surf Lodge, la nueva apuesta hotelera del Grupo Fasano en alianza con JHSF, es prueba de ello. Ubicado en Porto Feliz, en el estado de São Paulo, este exclusivo lodge no solo ofrece la sofisticación que caracteriza a Fasano, sino que también cuenta con la primera piscina de surf con tecnología American Wave Machines en toda Latinoamérica. Una joya para quienes buscan adrenalina con todas las comodidades.

En primera persona con Dolores de Arteaga

Dice ser una flâneur del mundo. Desde hace más de dos décadas se dedica a vender ropa vintage en Uruguay. Es mamá de tres, militante de la Ciudad Vieja, amante de las antigüedades, de las historias de vida y del buen vivir. En su cuenta de Instagram @doloresdearteaga no solo vende joyas de segunda mano, sino que muestra el mundo a través de sus ojos. Con su gusto exquisito, mirada curiosa y su encanto que me recuerda a una celebridad de otra época, Dolores de Arteaga (55) nos abrió las puertas de su casa para esta charla íntima con InfoStyle. 

Louis Vuitton SS26: intimidad, libertad y el arte de vivir en el Louvre

En el corazón de París, donde las paredes respiran historia, Louis Vuitton presentó su colección Primavera-Verano 2026. El escenario no podía ser más simbólico: los apartamentos de verano de Ana de Austria, reina de Francia y madre de Luis XIV, hoy parte del Museo del Louvre. Allí, entre siglos de arte y memoria, la Maison transformó la intimidad en lujo, y el lujo en un manifiesto de libertad.

Marian Saud encendió el Palacio Paz con su “Masquerade Dance Ball”

El martes 30 de septiembre, Buenos Aires vivió una noche digna de cuento de hadas, pero con guiños modernos y mucha moda. La diseñadora Marian Saud presentó su nueva colección Spring/Summer 2026 bajo el título Masquerade Dance Ball, en nada menos que el imponente Palacio Paz. Sí, un escenario que parecía hecho a medida para la propuesta: teatral, misterioso y con ese aire de celebración que la moda sabe convertir en pura magia.