Los 5 restaurantes más caros del mundo: una aventura culinaria de lujo

Para los amantes de la gastronomía que buscan experiencias culinarias exclusivas y están dispuestos a pagar precios elevados, aquí presentamos una lista de los cinco restaurantes más caros del mundo. Desde experiencias multisensoriales hasta cenas de alta cocina francesa, cada uno de estos establecimientos ofrece algo verdaderamente único.

Image description

1. Sublimotion - Ibiza, España

Precio por persona: USD 1,800

Encabezando la lista, Sublimotion en Ibiza redefine la experiencia culinaria con su innovador enfoque multisensorial. Este restaurante ofrece un menú degustación de 20 platos en un ambiente donde la tecnología de vanguardia juega un papel crucial. Con luces, sonidos y proyecciones que cambian con cada plato, los comensales se sumergen en una aventura gastronómica que desafía los límites tradicionales de la cocina. Cada bocado es una sorpresa que combina lo visual, lo auditivo y lo gustativo, creando una experiencia que trasciende la comida.

Por qué visitarlo: La combinación de tecnología de alta gama y cocina innovadora ofrece una experiencia que es tanto un espectáculo como una cena.

2. Ultraviolet de Paul Pairet - Shanghái, China

Precio por persona: USD 820

Ultraviolet, dirigido por el chef Paul Pairet, ofrece una experiencia única donde cada cena se convierte en un evento multisensorial. Limitado a solo 10 comensales por noche, este restaurante lleva a los invitados a un viaje donde los platos son complementados con luces, sonidos y aromas específicos. La sincronización de cada elemento sensorial con los sabores del plato crea una atmósfera envolvente que potencia la degustación de cada bocado.

Por qué visitarlo: La exclusividad y la sincronización sensorial hacen de cada comida una aventura singular e inolvidable.

3. Masa - Nueva York, EE. UU.

Precio por persona: USD 720

Ubicado en el corazón de Nueva York, Masa es el epítome de la alta cocina japonesa. Dirigido por el maestro sushi chef Masayoshi Takayama, este restaurante es conocido por su ambiente íntimo y su enfoque en ingredientes excepcionalmente frescos. La experiencia en Masa no solo se trata de comer sushi de alta calidad, sino también de apreciar la simplicidad y la perfección en cada plato.

Por qué visitarlo: La atmósfera íntima y el compromiso con la frescura y la calidad en cada bocado lo convierten en un destino muy buscado por los amantes del sushi.

4. Le Louis XV - Alain Ducasse - Mónaco

Precio por persona: USD 500

En el glamuroso Hotel de París en Mónaco, Le Louis XV, bajo la dirección del legendario chef Alain Ducasse, ofrece una cocina francesa innovadora y refinada. Con tres estrellas Michelin, este restaurante combina ingredientes de la más alta calidad con una presentación exquisita. Su entorno elegante y su servicio impecable hacen que cada comida sea una experiencia digna de la realeza.

Por qué visitarlo: La combinación de lujo, servicio excepcional y platos de alta cocina francesa hace de Le Louis XV una parada obligatoria en Mónaco.

5. Alain Ducasse au Plaza Athénée - París, Francia

Precio por persona: USD 450

También dirigido por Alain Ducasse, este restaurante en París se especializa en ofrecer una cocina francesa refinada en un entorno lujoso. Ubicado en el icónico Hotel Plaza Athénée, el restaurante destaca por su enfoque en ingredientes excepcionales y por brindar una experiencia culinaria que combina elegancia y sofisticación. Con una estrella Michelin, este lugar es una joya en el corazón de la capital francesa.

Por qué visitarlo: La combinación de ubicación histórica, ambiente de lujo y alta cocina francesa lo convierte en una experiencia inolvidable.

Estos restaurantes representan lo mejor en términos de lujo, creatividad y experiencia culinaria. Cada uno ofrece algo único, ya sea a través de la integración de tecnología avanzada, la frescura inigualable de sus ingredientes o la pura opulencia de su entorno. Si el precio no es una barrera, una comida en cualquiera de estos establecimientos promete ser una experiencia que vale cada centavo.

Para aquellos que desean explorar más sobre estos destinos de lujo, visiten las páginas oficiales de cada restaurante o consulten las reseñas más detalladas en sitios de gastronomía de alto nivel. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Francia le dice basta al fast fashion: ¿el comienzo del cambio o solo un nuevo parche verde?

En una jugada histórica, Francia acaba de aprobar la primera ley del mundo contra la moda ultra rápida. Con 337 votos a favor y solo uno en contra, el país se convierte en pionero al ponerle freno —al menos legal— a los gigantes del fast fashion como Shein y Temu. Un movimiento que, más allá de lo simbólico, pone en jaque un modelo de consumo que viste a millones… pero contamina al planeta a una velocidad insostenible.

En primera persona con Vero Luna

(Por Agustina Amorós) Vero Luna (46) se dedica profesionalmente al maquillaje y peinado. Tiene su academia y su casa en Buenos Aires, aunque es una verdadera ciudadana del mundo. La convocan todo el año desde distintas partes del mundo. Es solicitada especialmente por celebrities internacionales, su trabajo se luce en las alfombras rojas más prestigiosas del mundo y por sus manos han pasado un sinfín de personalidades del cine, el arte, la música y la cultura. En InfoStyle la vimos en acción y no dudamos en que queríamos saber más. Aquí: la historia, reflexiones y consejos de una referente en formación constante.

Airbag suma una nueva función en Montevideo tras agotar entradas: la pelea continúa

Lo que empezó como una gira se convirtió en una revolución. AIRBAG, la banda argentina que dejó de ser promesa para convertirse en leyenda viva del rock regional, anunció una nueva fecha en Uruguay: 27 de julio en el Antel Arena, tras agotar —con la velocidad de un riff— las entradas para su primer show en Montevideo el día anterior. Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del lunes 23/6 a las 12 hs en Acá.

Jóvenes talentos que crean con lo que otros descartan

La décima edición de Rediseña, el programa impulsado por Montevideo Shopping que promueve el reciclaje en la industria del diseño, ya tiene a sus ganadores. Este año, la iniciativa se consolidó como una plataforma clave para el talento joven, fusionando diseño, sustentabilidad y arte con una mirada contemporánea y consciente.