Que no pare… (Ruben Rada festeja sus 80 años con shows en el Auditorio Nacional del Sodre)

El icónico artista uruguayo realizará dos conciertos históricos, donde recorrerá gran parte de su carrera musical.

En un marco inigualable, como es la Sala Fabini del Auditorio Nacional del Sodre, los próximos 21 y 22 de agosto, Ruben Rada, uno de los músicos más talentosos y emblemáticos de nuestro país, realizará un concierto histórico celebrando sus 80 años, donde recorrerá gran parte de su carrera musical.

Un abordaje que repasará canciones del grupo El Kinto que Rada formó con Eduardo Mateo a mediados de los años sesenta, y que los consolidó como los creadores rock candombe beat, pasando por la etapa de Tótem, grupo pilar del rock nacional y uno de los fenómenos masivos más importantes de la música uruguaya, Opa, grupo que fue referencia del candombe jazz fusión para los músicos del mundo, hasta llegar a la etapa solista del cantante.

De esta última etapa, el show recorrerá el paso de Rada por Argentina, y las canciones más populares que lo identifican a ambos lados del Río de la Plata.

“Después de haber grabado tantos discos, me puse a pensar en los orígenes de la música del Uruguay y me dije: ¿por qué no hago un concierto que una a estos grupos tan maravillosos donde tuve el honor de participar? El Kinto, Tótem y Opa, para mí los creadores del inicio de la música joven en Uruguay. Entonces, me puse a buscar canciones de cada grupo y mientras escribía me iba emocionando cada vez más”, dijo Rada sobre el incentivo que lo llevó a armar este show.

Con la presencia de su poderosa banda con sus tres hijos, y con la participación de especiales artistas invitados y músicos con los que ha compartido momentos inolvidables a lo largo de su trayectoria, este gran festejo promete ser un encuentro único para los amantes de la música y los seguidores de Rada.

Las entradas están a la venta a través del sitio de Tickantel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hublot brilla en el Prix Baron B: una noche donde el lujo y la sensibilidad se encuentran

Hay eventos que reúnen glamour. Y luego está el Prix Baron BÉdition Solidarité, donde la elegancia se viste de propósito. En esta edición, una selección de figuras queridas por el público —Facundo Pieres, Benjamín Vicuña, Sofía Zámolo, Helena Otamendi, Gege Neumann, Zuzu Coudue y Cami Orsi— se unió a Hublot, la prestigiosa casa relojera suiza, para una noche que combinó belleza, sofisticación y compromiso social.

En primera persona con Rose Papantonakis

(Por Agustina Amorós) Su formación profesional es como chef y sommelier, pero hace mucho más que eso. Es conferencista, asesora, autora de cuatro libros, mamá y abuela. A través de sus redes sociales @simplementerose comparte contenido de etiqueta satirizado, recetas, reflexiones, viajes y más de lo que tiene para enseñarnos. En InfoStyle nos sentamos a conversar con ella. Les pedimos un rato de concentración para abordar esta lectura con el respeto que se merece: ¡se lo pedimos por-fa-vor!

BRESH: la fiesta más linda del mundo vuelve a encender Punta del Este

Hay fenómenos culturales que nacen en silencio y terminan reescribiendo el mapa del entretenimiento global. La Bresh es uno de ellos. Lo que alguna vez fue un sótano porteño con 300 jóvenes buscando libertad, música y un ambiente sin prejuicios, hoy es una de las celebraciones más influyentes del planeta. Y este verano, su energía vuelve a elegir a Punta del Este como escenario.