Premios Graffiti 2025: Abren las inscripciones para la gran celebración de la música uruguaya

La música uruguaya se prepara para una nueva edición de los Premios Graffiti, el reconocimiento más importante de la industria local. La XXIII edición ya está en marcha y hasta el próximo 18 de abril estarán abiertas las inscripciones para participar en este certamen que premia lo mejor de la escena nacional.

Image description

¿Quiénes pueden inscribirse?

Podrán postularse todas las producciones musicales de artistas uruguayos/as o residentes en el país que hayan sido editadas entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2024, ya sea en formato físico o digital. Esto incluye:
Álbumes en cualquier formato
EPs, singles o canciones
Videos de larga duración (musicales o documentales)
Videoclips (independientemente de la edición del álbum)
Libros sobre música uruguaya

El proceso de inscripción es 100% online y debe realizarse a través del formulario disponible en www.premiosgraffiti.com.uy/inscripcion. La convocatoria está abierta tanto para sellos discográficos como para productores/as, representantes, artistas, autores/as y editoriales de libros sobre música.

El reglamento completo de la edición 2025 está disponible en este enlace. Para más información o consultas, se puede escribir a premiosgraffiti@adinet.com.uy.

Los Premios Graffiti no solo celebran la diversidad y calidad de la música uruguaya, sino que también se han consolidado como una plataforma clave para artistas emergentes y consagrados. ¿Será este tu año para dejar huella en la historia de la música nacional?

Tu opinión enriquece este artículo:

Victoria Beckham sin filtros: la mujer detrás del ícono

Hay nombres que parecen vivir en la perfección. Victoria Beckham siempre fue uno de ellos: la Spice Girl elegante, la diseñadora impecable, la esposa del futbolista más admirado del planeta. Pero detrás de los trajes de sastrería y la mirada firme, había una historia que nunca se había contado con tanta honestidad. Hasta ahora.

Designers 2025: cuando el diseño argentino se detiene a respirar

Regresa una de las citas más esperadas del calendario creativo: la Semana del Diseño de Autor, una edición de Designers que celebra la identidad argentina a través de sus hacedores más genuinos. Min Agostini, Clara Pinto, Esquina, Nous Etudions y Pablo Bernard serán los protagonistas de esta nueva entrega que, más que una pasarela, propone un manifiesto.

Fasano: el lujo sereno que conquista el mundo

Hay nombres que se vuelven sinónimos de elegancia. Fasano es uno de ellos. Nacido en São Paulo en 1902, este sello brasileño se ha transformado en un referente mundial de la hotelería de lujo, combinando historia, arquitectura, gastronomía y un estilo inconfundible que atraviesa generaciones. Esta semana, el grupo volvió a brillar en el mapa internacional al recibir múltiples reconocimientos, entre ellos cinco Llaves Michelin y destacados puestos en los rankings de Condé Nast Traveller en América, Europa y Estados Unidos.

BAFA Fashion & Arts: la alfombra roja que celebra la creatividad porteña

El próximo miércoles 15 de octubre, Recoleta volverá a brillar. El Distrito BAFA —el corazón del lujo, la moda y el arte porteño— se prepara para recibir la segunda edición de BAFA Fashion & Arts, un encuentro que promete convertir sus calles en una gran pasarela a cielo abierto, donde la creatividad y la sofisticación serán protagonistas.