Llegan las vacaciones de invierno y Montevideo es uno de los destinos favoritos para disfrutar en familia

Ya sea explorando sus calles históricas, disfrutando de su vibrante vida cultural o relajándose en sus hermosos parques, la ciudad garantiza unas vacaciones inolvidables para toda la familia.

Image description

A continuación te recomendamos diferentes propuestas para las vacaciones de invierno.

Recrea en el Teatro Solís

Estas vacaciones de invierno vuelve Recrea con tres espectáculos y una exposición para disfrutar en familia.

Superniña (Más allá de Pateando lunas)

Fechas:

  • 29 de junio, 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de julio, 14:00 h.
  • 2, 3, 4, 9, 10 y 11 de julio, 14:00 y 16:00 h.

Lugar: Sala Zavala Muniz

Sinopsis: Alicia, conocida como Lali, es una niña creativa y soñadora que desea ser una superheroína.

Las criaturas luminosas del jardín

Fechas:

  • 29 de junio, 15:00 h.
  • 2, 3, 9 y 10 de julio, 15:00 y 17:00 h.
  • 5, 6, 7, 11, 12, 13 y 14 de julio, 15:00 h.

Lugar: Sala Principal

Sinopsis: Un jardín que se transforma al anochecer en hogar de diversas criaturas luminosas.

La Casa de Villazul

Fechas:

  • 29 de junio: 14:30 y 16:30 h.
  • 2, 3, 9 y 10 de julio: 14:30 h.
  • 4, 5, 6, 7, 11, 12, 13 y 14 de julio: 14:30 y 16:30 h.

Lugar: Sala Delmira Agustini

Sinopsis: Un musical inclusivo donde las familias recorren la casa más alegre de Uruguay a través de canciones.

Musical infantil: Eugenia y el Genio Eugenio de Agustín Camacho

El espectáculo infantil "Eugenia y el genio Eugenio", dirigido por Agustín Camacho, se presentará en el Centro Cultural Florencio Sánchez del 4 al 7 de julio a las 15:00 h.

La obra, apta para todo público y recomendada para niños hasta 11 años, cuenta con un elenco destacado liderado por Verónica Chevallier.

Trama

Eugenia está pasando por un montón de problemas. En la escuela le mandaron hacer una maqueta sobre los Charrúas para dar un oral, sus compañeros se ríen de ella porque usa lentes, tiene un partido de fútbol en dos días contra sexto y como si fuera poco, sus padres se están separando.

A raíz de un corte de luz, cuando se enciende nuevamente la lámpara de su escritorio, aparece en ella su gran amigo el genio Eugenio. Juntos comenzarán a vivir una gran aventura superando miedos e inseguridades, aprendiendo que la magia está en nuestro interior.

Entradas disponibles en Tickantel, redes de cobranza y boletería de la sala.

Vacaciones en el MAPI

El MAPI ofrece talleres familiares, para niños pequeños y mayores.

Talleres en familia

En busca del pasado. Taller de Arqueología

Los participantes pueden experimentar ser arqueólogos por un día, realizando excavaciones y analizando objetos antiguos en el laboratorio.

  • Edades: Con niños a partir de 4 años
  • Duración: 1 hora y media
  • Fechas y horarios: Martes 2, jueves 4 y viernes 5 de julio, a las 11:00 y 15:00 horas.

Taller de Máscaras de Nicaragua

Conocerán las fiestas nicaragüenses donde se usan máscaras mientras se explora una exposición de máscaras de Honduras. Luego, crearán sus propias máscaras para llevar a casa.

  • Edades: Con niños a partir de 4 años
  • Duración: 1 hora y media
  • Fechas y horarios: Jueves 4 de julio, a las 11:00 y 15:00 horas.

Para los más grandes

Pájaros de barro. Taller de cerámica indígena

Los niños conocerán sobre antiguos habitantes del río Uruguay y sus piezas de arcilla, incluyendo campanas con formas de aves. La actividad permite explorar la vida y los objetos de estas culturas.

  • Edades: 6 a 12 años
  • Duración: 1 hora y media
  • Fechas y horarios: Lunes 1 y miércoles 3 de julio, a las 11:00 y 15:00 horas.

Hilos, lanas y colores. Taller de textiles indígenas

Para explorar la creación de hilos, lanas, sus colores y tejidos mediante una exposición en el MAPI. Luego, los participantes crearán una pieza textil para llevar a casa.

  • Edades: 7 a 12 años
  • Duración: 1 hora y media
  • Fechas y horarios: Martes 2 de julio, a las 11:00 y 15:00 horas.

Talleres para los más chiquitos

Por los Mundos de Toto el Gliptodonte

Viaja al final de la Era de Hielo para conocer animales grandes que coexistieron con los humanos, como el gliptodonte.

  • Edades: 3 a 6 años (pueden venir con un adulto)
  • Duración: 1 hora y media
  • Fechas y horarios: Lunes 1 y miércoles 3 de julio, a las 11:00 y 15:00 horas.

Costos y más información aquí.

Ciclo Jarana en Sala Zitarrosa

Durante las vacaciones de julio, la Sala Zitarrosa ofrece dos espectáculos musicales del Ciclo JARANA para divertir y educar a los niños.

JARANA es un ciclo anual diseñado para ofrecer diversas propuestas culturales que entretienen y educan a los más pequeños, fomentando su desarrollo personal.

En la primera semana, "Tristán, una misión filarmónica" combina música, títeres y teatro con importantes mensajes familiares. En la segunda semana, "La magia del unicornio" con la banda “Encanto al Alma" invita a los niños a una aventura en el Bosque Encantado.

Tristán, una misión filarmónica

Este espectáculo combina música, títeres, teatro negro e ilusionismo, abordando temas sobre el cuidado del medio ambiente. Los espectadores, formando la "Brigada Mágica", interactúan para decidir el curso de la aventura.

Fechas:

  • 29 de junio a las 17:00 h
  • Del 2 al 7 de julio en diferentes horarios

La magia del unicornio

Fechas:

  • 10, 11, 12, 13 de julio a las 15:00 y 17:00 h

La banda “Encanto al Alma” presenta una aventura mágica en el Bosque Encantado, con canciones y personajes como duendes y sirenas. El espectáculo busca nutrir el alma desde la primera infancia a través de juegos y cuentos.

Conocé aquí los detalles.

El Mago de Oz en el Sodre

  • Fechas: 27 al 29 de junio, 2 al 6 y 9 al 11 de julio (20:00 horas); 7 de julio (17:00 horas)
  • Lugar: Auditorio Nacional Adela Reta, Sala Eduardo Fabini
  • Sinopsis: Un ballet en dos actos donde Dorothy, en coma en un hospital, emprende un viaje mágico hacia la ciudad Esmeralda.
  • Duración: 103 minutos, con intervalo de 15 minutos.

Para más detalles visitá El Mago de Oz en Sodre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.