JIIFF está en Cannes

Desde el 14 al 20 de mayo, José Ignacio Internacional Film Festival (JIIFF) está presente en el Festival de Cannes, llevando la esencia de Uruguay al mundo y fortaleciendo la industria de cine nacional.

Image description

Representantes de JIIFF llegaron al Festival de Cannes para iniciar su agenda de trabajo en el marco del encuentro más importante para la industria cinematográfica mundial. Por segundo año consecutivo, con el fin potenciar el impacto de JIIFF a nivel internacional y contribuir al impulso del cine nacional, el equipo se instala a bordo de Alhambra, un barco que durante una semana será sede de un intenso calendario de actividades. 

Además de funcionar como una vidriera de Uruguay al mundo, la Agencia de Cine y Audiovisual de Uruguay (ACAU), presidida por Facundo Ponce de León, tendrá su espacio de oficina para generar encuentros de coproducción y alianzas estratégicas con delegaciones de otros países como España, Italia, Alemania, Bélgica, México, Colombia y Brasil, entre otros. 

Instalado frente al Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, entre el martes 14 y el domingo 20 de mayo, el barco buscará dar a conocer la esencia de José Ignacio: “Es un gran desafío poder llevar a Cannes el espíritu de nuestro festival, no solo a través del cine, sino también de la ambientación, la gastronomía y la música”, explica Martín Cuinat, productor general de JIIFF. También se celebrarán las avant premiere de las dos películas uruguayas minoritarias que participan en la Semana de la Crítica y la Quincena de Realizadores del festival internacional.  

El principal evento a bordo incluye la presentación del Fondo Pfeffer del Sur que otorgará un premio de 50.000 dólares a un proyecto iberoamericano de largometraje de ficción seleccionado para formar parte en JIIFF Lab. A través de este incentivo se buscará potenciar la industria audiovisual de Uruguay y sus relaciones de coproducción internacional, anunciándose las bases de participación el próximo mes de julio. 

El nombre de este fondo cinematográfico, de características inéditas en la región, está inspirado en los Main Benefactors del festival María y John Pfeffer, quienes desde 2020 se han sumado generosamente al festival para acompañarlo durante todo el año y muy especialmente en esta aventura cinematográfica sobre las costas francesas. 

Todos los encuentros diarios realizados en el barco estarán acompañados por la gastronomía de Parador La Huella, un spot icónico del balneario esteño. Sus dos chefs Vanessa González y Andrés Viñales prepararán distintos platos tradicionales, algunos de ellos elaborados con ingredientes locales como el dulce de leche. 

Mientras se alternan las actividades de networking y entretenimiento, los cofundadores y programadores de JIIFF, Fiona Pittaluga, Mariana Rubio Pittaluga y Pablo Mazzola, participarán de exhibiciones y presentaciones de películas para escoger los títulos que se proyectarán en su edición especial de verano que celebrará 15 años de historia. 

La experiencia en Cannes se suma a los esfuerzos de JIIFF por trabajar en dos grandes objetivos: desarrollar un evento cinematográfico que refuerce la identidad cultural de José Ignacio y Uruguay, y posicionarse como un motor capaz de potenciar la industria de cine nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.