ArtNight y su magia (tercera edición)

El pasado miércoles 8 de noviembre se realizó la tercera edición de ArtNight en las instalaciones de Vía Disegno. Una muestra colectiva que reunió a 17 diferentes artistas exponiendo su trabajo durante una noche, en un ambiente a donde acudieron aproximadamente 400 personas. 

Image description
Fotos by Valen Bonasso (@Valenbonasso en Instagram).
Image description
Fotos by Valen Bonasso (@Valenbonasso en Instagram).
Image description
Fotos by Valen Bonasso (@Valenbonasso en Instagram).
Image description
Fotos by Valen Bonasso (@Valenbonasso en Instagram).

El miércoles 8 de noviembre se llevó a cabo ArtNight, una propuesta artística organizada por Clarita Ruiz, Crissy Lienau, Martina Beilinson, en las instalaciones de Via Disegno, en una muestra colectiva que reunió 17 artistas con diferentes improntas, mostrando su trabajo durante una noche, en un ambiente distendido  donde acudieron aproximadamente 400 personas. ArtNight es una propuesta cultural donde convergen el trabajo de varios artistas consagrados y emergentes, en una muestra colectiva durante una noche.

Con un eje temático definido entre la sinergia  generada con el arte y la decoración, se montaron también obras de los artistas dentro de las casas de decoración ubicadas en el predio Via Disegno. Participaron de la muestra Area DesignBo ConceptMovelart y Bellizzi, que abrieron sus puertas en paralelo a los paneles expuestos por los artistas en el corredor principal.

Varios fueron los focos de interés durante el evento, comenzando por el arte “viviente” de We Art Truck, donde la artista Didi pintó a una modelo frente al cuadro del expositor Martin Hughes, haciendo de éste una instalación en  3D mimetizando a la modelo con el cuadro. Se sumó una degustación de quesos autóctonos de LaVigna, que trajo a su maestro quesero Agustin Battellini explicando cada corte y proceso de creación. Acompañó también Bodegas Carrau con su enóloga Carolina Damiano, deleitando a todos los presentes con sus vinos Sauvignon Blanc, Cabernet Rosé y Merlot Reserva. Estuvieron presentes con productos bien fríos y refrescantes Stella Artois, Pepsi y Franui. Crepas estuvo con su foodtruck como apoyo gastronómico.

El ambiente musical estuvo generado gracias a la música de la DJ Ciara Nin, produciendo una vibra de distensión, alegría y ganas de pasarla bien rodeados del  arte y la sinergia con la decoración. 

Los artistas que participaron de esta tercer edición fueron en su mayoría uruguayos, algunos argentinos y una venezolana: Belen Lartirigoyen, Caro Ponce de León, Cata Frenkel, Crissy Lienau, Fernando Reyes Ruano, Flavia Ocando, Karina Conen, Luisa Jaca, Lelen Ruete, Maria Bonfanti, Maria Toucon, Martin Hughes, Martina Beilinson, Mene Cardoso, Olga Armand Ugon, Valentina Perez y Sergio Cruz como artista invitado.

Apoyaron esta propuesta cultural; Vía Disegno, La Buonora y Asoc, Blue Cross & Blue Shield y Volvo.

Fotos by Valen Bonasso.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.