Annette Bening brilla en “Apples Never Fall”: una mirada desgarradora al matrimonio y la maternidad

La vida familiar perfecta se desmorona cuando las realidades ocultas salen a la luz, y nadie lo muestra mejor que Annette Bening en la nueva miniserie exclusiva de Universal+, Apples Never Fall. Basada en el best-seller Un Revés Inesperadode Liane Moriarty, autora también de Big Little Lies, la serie nos sumerge en el misterio y el drama que rodea la repentina desaparición de Joy Delaney, interpretada magistralmente por Bening.

Image description

El misterio central y las dificultades de Joy

Joy Delaney es una entrenadora de tenis de renombre que, junto a su marido Stan (interpretado por Sam Neill), decide vender su exitosa academia para disfrutar de una vida tranquila. Pero esa paz soñada se transforma en una pesadilla cuando Joy sale de paseo en bicicleta y no regresa. Su desaparición desata una cadena de eventos que obligan a su marido y sus cuatro hijos adultos (Alison Brie, Jake Lacy, Conor Merrigan-Turner y Essie Randles) a enfrentarse no solo al misterio, sino también a los secretos y traiciones del pasado que empiezan a salir a la superficie.

La trama de Apples Never Fall, estrenada el 16 de julio, gira en torno a cómo una familia aparentemente perfecta comienza a desmoronarse cuando se revela la compleja dinámica que subyace en su vida cotidiana. El corazón de esta historia está en el desgarrador monólogo de Joy, un momento que ha resonado profundamente con los espectadores.

El monólogo que conquistó las redes sociales

En el séptimo episodio de la serie, titulado “Joy”, Annette Bening ofrece una actuación que es simplemente inolvidable. A través de un monólogo escrito por la showrunner Melanie Marnich y su coguionista Lijah Barasz, Bening da voz a la frustración y el dolor de una mujer que ha sacrificado todo por su familia solo para darse cuenta de que se ha convertido en invisible para ellos. La crudeza y sinceridad de sus palabras tocaron una fibra sensible en la audiencia, llevando este poderoso mensaje a viralizarse en redes sociales.

El monólogo de Joy Delaney: una reflexión universal

“Esto es lo que nadie te dice del matrimonio y de la familia… Cuánto resentimiento puedes sentir por la gente que amas por todo lo que has sacrificado por ellos. Y nunca te dicen ‘Gracias’. Una lo abandona todo porque tener una familia le demanda eso a una mujer. Y un día te despiertas y adviertes que la persona en la que ibas a convertirte se ha ido. La sacrificaste por personas que ni siquiera te ven y no hay tiempo para hacer el duelo porque hay demasiada maldita ropa para lavar. Un día simplemente te despiertas y te das cuenta que la mitad de ti, quizá la mejor parte, está muerta. Y das por sentado que cuando llegue el momento tus sacrificios serán recordados y apreciados, y que la gente cercana te mostrará agradecimiento cuando lo necesites… Y luego no lo hacen”.

Este monólogo no solo destaca la brillante actuación de Bening, sino que también expone una verdad universal sobre los sacrificios que muchas mujeres hacen en nombre de la familia, a menudo sin recibir el reconocimiento que merecen.

¿Basada en una historia real?

Aunque Apples Never Fall es una obra de ficción, Liane Moriarty ha mencionado que se inspiró en hechos reales. En una entrevista, la autora comentó que la idea de la historia surgió mientras escuchaba podcasts sobre crímenes reales durante la pandemia. La premisa de una mujer desaparecida y un marido sospechoso resonó con ella, llevándola a reflexionar sobre cómo sería enfrentarse a una situación similar en su propia familia.

Elenco de estrellas

Además de Bening y Neill, Apples Never Fall cuenta con un elenco estelar que incluye a Jake Lacy, conocido por su papel en The White Lotus, y Alison Brie de Mad Men. La serie fue creada por Melanie Marnich, conocida por su trabajo en The Affair y The OA, y cuenta con la dirección de Chris Sweeney, quien dirigió el episodio con el emotivo monólogo de Bening.

En definitiva, Apples Never Fall es una serie que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre el papel de la familia, el sacrificio y la invisibilidad que muchas mujeres enfrentan. Con actuaciones poderosas y un guión que toca temas profundamente humanos, esta serie es una de las más imprescindibles del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.