Lejos de los discursos abstractos y del estereotipo del “científico genio”, este podcast se propone bajar la ciencia a tierra y acercarla a quienes están pensando su futuro. Apunta especialmente a jóvenes que están decidiendo qué orientación seguir en el liceo o qué carrera elegir en la universidad, con el objetivo de que puedan ver a la ciencia como una opción profesional posible, relevante e inspiradora. Dado que en esos momentos clave los nombres de las carreras suelen sonar lejanos y grandilocuentes, Acá No Hay Einsteins acerca historias concretas de uruguayos reales y de las múltiples formas que puede tomar una vocación científica.
El lanzamiento se realiza en dos partes:
• Jueves 8 de mayo: episodio de introducción con la presentación del podcast y de las conductoras.
• Viernes 9 de mayo: primer episodio con una ingeniera en biotecnología que trabaja en el desarrollo de vacunas accesibles para países en vías de desarrollo.
Los episodios estarán disponibles en Spotify, y se publicará uno nuevo cada jueves.
El equipo detrás de Acá No Hay Einsteins está conformado por la operadora Paula Olivera y las tres conductoras:
• María Paz Núñez, ingeniera en biotecnología y máster en farmacología.
• Camila Hounie, ingeniera en biotecnología y máster en ingeniería bioquímica.
• Sabrina Cittadino, periodista y máster en comunicación científica.
Tu opinión enriquece este artículo: