Hoy en primera persona charlamos con Agustina Pereira

Agustina Pereira, actualmente está al frente de la marca MUTMA junto a su socia Alexia Bethelemy. Madre de dos niñas Oli y Cala, en sus redes sociales Agustina deja ver un poco de la intimidad de su hogar y su gusto por la arquitectura y el diseño de interiores.

¿Cómo ha sido esta primera mitad de año para Mutma?
La verdad que muy buena. Si bien se siente un cambio en el flujo de clientas que viajan y consumen en Argentina, también se nota un crecimiento grande en las exportaciones, lo cual está alineado a nuestros objetivos internos de crecimiento al exterior. Además, la venta online directa a consumidores uruguayos no para de crecer. 

¿Cuál es el desafío al que se enfrenta Mutma hoy día?
Aumentar y consolidar la venta del exterior. 

¿Dónde visualizan la marca en 3 años?
Nos visualizamos posicionadas en el exterior, que nuestra marca sea conocida en algunas grandes ciudades del mundo.

¿Cómo defines a la consumidora Mutma?
Una mujer activa, divertida y moderna.

Estamos en un momento de mucho cambio y conciencia en el comportamiento del consumidor, ¿cómo acompaña esta tendencia y responsabilidad con el medio ambiente MUTMA?
Es difícil la relación entre la moda y el medio ambiente. Nos gusta definirnos como la mejor versión de nosotras mismas. Ponemos nuestro granito de arena reciclando lo máximo posible a través de ABITO, haciendo productos duraderos y fomentando la recirculación de la moda a través de empresas con las que colaboramos de cerca como RECICLA, VOPERO y RONDA. Hace muchos años incorporamos la caja-bolsa en nuestros zapatos, con el fin de eliminar el uso de caja + bolsa. También, dentro de nuestro programa “hacer algo”, buscamos hacer liquidaciones con un mensaje que genere responsabilidad a nivel ambiental y también a nivel social. Hemos hecho campañas desde recolección de plástico, alimentos, libros, abrigos, entre otros. 

Vamos con unas personales:
● Un referente: no tengo UN referente, por lo general mis referentes son mi familia, mi marido, mi socia y mis amigas. 
● Un libro: Travesuras de la niña mala de Vargas llosa. 
● Una serie: Breaking Bad 
● Soñamos… con mi socia Alexia Bethelemy soñamos con trabajar y que nuestros productos estén a la venta en todo el mundo. Hay un largo camino por recorrer.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Rose Papantonakis

(Por Agustina Amorós) Su formación profesional es como chef y sommelier, pero hace mucho más que eso. Es conferencista, asesora, autora de cuatro libros, mamá y abuela. A través de sus redes sociales @simplementerose comparte contenido de etiqueta satirizado, recetas, reflexiones, viajes y más de lo que tiene para enseñarnos. En InfoStyle nos sentamos a conversar con ella. Les pedimos un rato de concentración para abordar esta lectura con el respeto que se merece: ¡se lo pedimos por-fa-vor!

BRESH: la fiesta más linda del mundo vuelve a encender Punta del Este

Hay fenómenos culturales que nacen en silencio y terminan reescribiendo el mapa del entretenimiento global. La Bresh es uno de ellos. Lo que alguna vez fue un sótano porteño con 300 jóvenes buscando libertad, música y un ambiente sin prejuicios, hoy es una de las celebraciones más influyentes del planeta. Y este verano, su energía vuelve a elegir a Punta del Este como escenario.

Hublot brilla en el Prix Baron B: una noche donde el lujo y la sensibilidad se encuentran

Hay eventos que reúnen glamour. Y luego está el Prix Baron BÉdition Solidarité, donde la elegancia se viste de propósito. En esta edición, una selección de figuras queridas por el público —Facundo Pieres, Benjamín Vicuña, Sofía Zámolo, Helena Otamendi, Gege Neumann, Zuzu Coudue y Cami Orsi— se unió a Hublot, la prestigiosa casa relojera suiza, para una noche que combinó belleza, sofisticación y compromiso social.