En primera persona con Fabián Zitta

Hoy en primera persona, hablamos con el diseñador y médico argentino Fabián Zitta, quien anhela vestir a Cate Blanchett y tiene por “maestro de maestros” a Cristóbal Balenciaga.

Image description

Zitta nos contó sobre el lanzamiento de una nueva colección que le regala suspiros y nuevas metas, en la semana más importante de la Alta Costura en Buenos Aires, la Semana de la Alta Costura, el oriundo de Entre Ríos brillo con la presentación de su colección por las escalinatas de la Facultad de Derecho, donde asistieron varias celebridades Marcela Kloosterboer, Fabián Medina Flores, Flor de la V, Pampita, Angie Landaburu, Lorena Ceriscioli, Débora Plager, entre otros.

El mundo del diseño; ¿Te sigue generando suspiros como el primer día?

Siempre suspiros y nuevas metas. El crecimiento nunca se detiene.

Cuando realizás la presentación de una colección, ¿qué sientes?

La presentación de cada colección es un desafío nuevo. Todo es nuevo porque es un espectáculo que nunca ensayaste.

Las colecciones tienen un período que es la búsqueda de inspiración, siempre sin alejarse del adn de la marca y luego se buscan los géneros. Algunas inspiraciones se buscan con las telas en mano. La hechura de una colección lleva 6 meses de desarrollo. Es un entramado diario que finaliza en los 15 minutos de cada presentación de desfile.

¿Cómo es el proceso de producción de un desfile? ¿y una colección de alta costura?

Cada desfile tiene su idiosincrasia y eso lo hace distinto e inesperado. Cada locación se ajusta. Generalmente no repito locaciones por eso he debutado en varias como en el planetario en 2012 como consagrado de la ciudad, en la plaza mitre por los 20 años, en la Floralis Genérica, museo de Inmigrantes, la abadía de San Benito de Palermo, etc etc, pero cada una tiene una adrenalina distinta.

¿Qué representa la semana de la alta costura? ¿Es importante estar presente?

La presencia es un status de contemporaneidad. Da vigencia y promueve el marketing de la empresa. Las clientas quieren ver siempre un nuevo renacer y una nueva propuesta. Por eso hay que reinventarse.

¿Quién es tu referente de la alta costura en Latinoamérica?

No tengo referentes en Latinoamérica porque además, no miro en general diseño de moda. Busco mis inspiración en otras fuentes de expresión del arte lo que la hace fresca y única.

¿A quién te gustaría vestir con uno de tus diseños?

Me gustaría vestir a Cate Blanchett pero todavía no lo logré. Llegará. Tengo mucha paciencia y soy virginiano.

Lanzaste una nueva colección: ¿En qué fue inspirada? ¿De dónde obtienes las ideas para crear tus diseños?

La nueva colección se llama escala y está inspirada en la arquitectura neoclásica de la facultad. Mis diseños están inspirados en la regla y la arquitectura. Son fuentes recurrentes de inspiración desde Calatrava hasta Norman Foster fueron muchos los arquitectos y su obra.

  • Un referente: Si tengo que nombrar un diseñador de todos los tiempos la respuesta es el español españolísimo Cristobal Balenciaga, maestro de maestros. El que generó una de las frases más personales de la historia; nunca hables de lo que llevas puesto, la vestimenta por su diseño lo hará por vos!
  • Un libro: De animales a dioses ( y Harari)
  • Una serie: The Vikings

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.