La revolución de On: una década transformando el running

Nacida en los Alpes Suizos en 2010, On se ha establecido como una marca revolucionaria en el mundo del running. Fundada por Caspar Coppetti, Olivier Bernhard y David Allemann, esta empresa tiene una misión clara: transformar la sensación al correr. Pero, ¿quiénes son estos visionarios detrás de la marca?

Image description

Olivier Bernhard, un atleta retirado con tres campeonatos mundiales de duatlón y varias victorias en Ironman, buscaba una zapatilla perfecta que brindara una sensación óptima al correr. En su búsqueda, se asoció con un ingeniero con ideas similares. Juntos desarrollaron conceptos innovadores para sus zapatillas, centrados en una pisada amortiguada y un despegue firme. Caspar Coppetti y David Allemann se unieron al proyecto, y así, en 2010, nació On en Zurich.

En febrero, un mes después de la fundación, los prototipos de On ganaron el premio ISPO BrandNew, uno de los galardones más prestigiosos en innovaciones deportivas. Para julio, las zapatillas On ya estaban disponibles en tiendas deportivas. En mayo de 2011, un estudio demostró que los corredores que usaban zapatillas On tenían frecuencias cardíacas y niveles de lactato más bajos, evidenciando su eficacia.

En 2012, On lanzó las Cloudracer, una zapatilla de competición que recibió elogios del Wall Street Journal como una de las zapatillas más revolucionarias del mercado. En 2013, la marca creció con la incorporación de Martin Hoffmann como director de finanzas, Marc Maurer como jefe de operaciones, y una nueva oficina central en Portland, Oregon, EE.UU. Ese mismo año, On fichó a la triatleta Nicola Spirig, quien ganó el Ironman de Kona usando las Cloudracer en noviembre.

En 2014, On presentó las Cloud, una zapatilla ligera y acolchada, considerada una de las mejores en EE.UU., Alemania y Gran Bretaña por Runners World. En 2015, la marca ganó el premio IPSO Gold al calzado de mejor rendimiento y expandió su presencia global con una oficina en Japón y el lanzamiento de los modelos Cloudflyer y Cloudsurfer.

El 2016 fue un año de expansión, con la introducción de las Cloudventure, una zapatilla de trail running, y la primera línea de ropa textil. En noviembre, lanzaron las Cloudflow, destacadas por sus 18 elementos Cloud. En 2017, On presentó los modelos de competición Cloud Flash y Cloudrush, y renovó las Cloud, lanzando también la Cloud X.

En 2018, la marca amplió sus oficinas a Australia, China y Brasil, y lanzó las Cloud Edge, Cloudace y Cloudventure, además de versiones impermeables de varios modelos y su primera línea de calcetines. En 2019, la firma fichó a Roger Federer y lanzó la espuma Helion, utilizada por primera vez en las Cloudswift.

El 2020 marcó el décimo aniversario de On, con el lanzamiento de zapatillas como las Cyclon, elaboradas a partir de semillas de ricino y totalmente reciclables. También presentaron la primera zapatilla de calle y el equipo On Athletics Club, liderado por Dathan Ritzenhein.

En 2021, pese a la pandemia, On lanzó las CouldUltra para ultramaratones de montaña y las The Roger Pro para tenis, continuando su tendencia de crecimiento y expansión.

El viaje de On demuestra un crecimiento constante y prometedor, posicionándose como una fuerte competidora en el mercado global de zapatillas de running. Con una década dedicada al deporte, la marca sigue innovando y expandiéndose, mostrando que su techo aún está lejos de alcanzarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Alfredo Ghierra

(Por Agustina Amorós) El artista montevideano Alfredo Ghierra viene trabajando hace décadas por su ciudad. Desde 2010 lleva a cabo su proyecto Ghierra Intendente, una performance artística en clave política y apartidaria, donde se postula como intendente e invita a de artistas, arquitectos y diseñadores a pensar y proyectar la ciudad. Ha expuesto a nivel nacional e internacional. Para las elecciones municipales de este año, su campaña se presentó en cines a través de “Montevideo Inolvidable”, una película documental que denuncia la destrucción del patrimonio arquitectónico y abre una pregunta que se nos hace cada vez más urgente: ¿por qué es tan difícil proteger nuestro patrimonio?

Lujo con luz de escena: Louis Vuitton transforma el Palais Des Papes en un teatro de moda viva

Un palacio medieval, una pasarela flotante y un juego teatral de luces y sombras. No es una obra de Shakespeare, es Louis Vuitton Cruise 2026, y su puesta en escena es digna de una ovación de pie. Esta vez, la Maison no solo presentó una colección, sino una narrativa performática que se desplegó —con toda la elegancia dramática que merece— en la Cour d’Honneur del icónico Palais des Papes de Aviñón, el mismo que fue sede de papas y hoy es epicentro de cultura y arte.

Miuccia: la mujer que enterró las tendencias (con calcetines Chanel vintage y sin pedir permiso)

Si te dijera que la mujer que hoy lidera una de las marcas más importantes del mundo empezó yendo a protestas comunistas vestida con ropa de lujo, ¿me creerías? No parece real, pero con Miuccia Prada nada es demasiado improbable. Ni demasiado literal. Ni demasiado evidente. Porque si algo tiene esta mujer, además de décadas redefiniendo la moda, es la capacidad de mezclar contradicciones y convertirlas en estilo.