Google se convierte en sponsor de 'Emily in Paris' y revoluciona la moda interactiva con Google Lens

Google ha dado un paso más en el mundo del entretenimiento al convertirse en el patrocinador principal de la popular serie de Netflix, Emily in Paris. Este acuerdo, que se introduce en la recién estrenada cuarta temporada, marca un hito al ser la primera vez que un patrocinador principal cubre también temporadas anteriores en Netflix. Sin embargo, lo que realmente destaca de esta colaboración es su enfoque innovador en las compras interactivas, integrando la tecnología de Google en la experiencia del espectador.

Image description

Una de las características más llamativas de esta alianza es la integración de Google Lens, una herramienta que permite a los usuarios escanear los looks de Emily Cooper, el icónico personaje interpretado por Lily Collins, y ser dirigidos a productos de moda similares para comprar en línea. Esta función, disponible para todos los suscriptores de Netflix, transforma la pantalla del televisor en una pasarela personal, facilitando a los espectadores el acceso directo a las tendencias que ven en la serie.

Para aquellos suscriptores del plan con publicidad de Netflix, la colaboración incluye anuncios interactivos que animan a los usuarios a utilizar Google Lens para explorar y adquirir las prendas de la serie. Además, se han creado anuncios personalizados de 15 segundos protagonizados por Lily Collins en su papel de Emily, donde demuestra el uso de Google Lens para simplificar la búsqueda de moda.

La colaboración entre Google y Emily in Paris no se limita solo a la pantalla. El gigante tecnológico también patrocinó un evento especial en Los Ángeles con motivo del estreno de la cuarta temporada, donde los asistentes podían escanear conjuntos de moda en vivo y participar en actividades para ganar un viaje a París. Esta estrategia refuerza la presencia de Google en el ámbito del entretenimiento, llevando la experiencia del usuario a un nivel completamente nuevo.

Este acuerdo con Google representa una expansión significativa para Netflix en el campo de los contenidos interactivos, una apuesta en la que la plataforma ha invertido desde el lanzamiento de su apartado publicitario hace dos años. Aunque Netflix ya ha colaborado en campañas de marketing personalizadas con marcas como Domino’s para Stranger Things y Old Spice para The Witcher, esta es la primera vez que un patrocinador principal cubre tanto contenido nuevo como de archivo, destacando la importancia de la colaboración para ambas partes.

Stephanie Horton, directora senior de marketing y comercio de consumo global de Google, expresó su entusiasmo por la alianza: "Estamos encantados de asociarnos con Netflix y Emily in Paris para llevar el placer de comprar directamente a tu pantalla. Con Google Lens, puedes convertir la pantalla de tu televisor en tu pasarela personal y comprar sin esfuerzo la moda de todo el mundo en un solo lugar".

Magno Herran, vicepresidente de Asociaciones de Marketing de Netflix, también subrayó la importancia de esta colaboración: "Ha sido increíblemente divertido y emocionante dar vida a esta campaña, con la perfecta asociación entre la serie Emily in Paris, favorita de los fans de Netflix, y Shop with Google. Esta colaboración ofrece a nuestros miembros una experiencia creativa y entretenida, y muestra a nuestros socios la amplitud con la que podemos construir estas oportunidades únicas con ellos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.