Galería Latina: cuatro décadas de arte y compromiso

Desde su apertura el 31 de octubre de 1980 en el icónico local del casco histórico de Montevideo, ubicado en Sarandí 671, Galería Latina ha sido un faro para las artes plásticas, fomentando y difundiendo la creación artística durante más de 40 años en Uruguay.

El compromiso fundamental de Galería Latina siempre ha sido apoyar y promover el trabajo de los artistas nacionales, actuando como un puente vital entre el público y la fascinante creatividad que se encuentra detrás de cada obra. Esta visión del papel esencial de una galería de arte ha permitido a los espectadores desarrollar una apreciación única y cercana del arte a lo largo del tiempo.

La distinción de Galería Latina radica en su incansable labor, su espíritu innovador y su capacidad para crear espacios de difusión artística. Adaptándose a los cambios actuales, la galería ha abrazado una nueva forma de comunicación a través de una plataforma web e-commerce. Esta sinergia entre tecnología y arte establece un canal constante de interacción entre artistas y clientes, ampliando el alcance y la accesibilidad del arte nacional.

Mirando hacia el futuro, Galería Latina se embarca en una nueva fase con la misión de acercar el arte a las nuevas generaciones. A través de la fusión entre arte y diseño, ha desarrollado una colección boutique que transforma obras de arte en formatos no convencionales, democratizando el acceso al talento nacional y promoviendo su difusión a través de productos únicos que destacan la creatividad local.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Rose Papantonakis

(Por Agustina Amorós) Su formación profesional es como chef y sommelier, pero hace mucho más que eso. Es conferencista, asesora, autora de cuatro libros, mamá y abuela. A través de sus redes sociales @simplementerose comparte contenido de etiqueta satirizado, recetas, reflexiones, viajes y más de lo que tiene para enseñarnos. En InfoStyle nos sentamos a conversar con ella. Les pedimos un rato de concentración para abordar esta lectura con el respeto que se merece: ¡se lo pedimos por-fa-vor!

BRESH: la fiesta más linda del mundo vuelve a encender Punta del Este

Hay fenómenos culturales que nacen en silencio y terminan reescribiendo el mapa del entretenimiento global. La Bresh es uno de ellos. Lo que alguna vez fue un sótano porteño con 300 jóvenes buscando libertad, música y un ambiente sin prejuicios, hoy es una de las celebraciones más influyentes del planeta. Y este verano, su energía vuelve a elegir a Punta del Este como escenario.

Hublot brilla en el Prix Baron B: una noche donde el lujo y la sensibilidad se encuentran

Hay eventos que reúnen glamour. Y luego está el Prix Baron BÉdition Solidarité, donde la elegancia se viste de propósito. En esta edición, una selección de figuras queridas por el público —Facundo Pieres, Benjamín Vicuña, Sofía Zámolo, Helena Otamendi, Gege Neumann, Zuzu Coudue y Cami Orsi— se unió a Hublot, la prestigiosa casa relojera suiza, para una noche que combinó belleza, sofisticación y compromiso social.