El último proyecto de Rafael Viñoly: Médano El Pinar llega a Uruguay con más de 100 millones de dólares de inversión para redefinir el lujo residencial

La obra póstuma de Viñoly es la joya que completa una trayectoria de más de 600 proyectos alrededor del mundo, bajo la dirección de su hijo Román.

Image description

En un emotivo tributo a la genialidad arquitectónica de Rafael Viñoly, Montevideo se prepara para dar la bienvenida a su última obra maestra: Médano El Pinar, el primer proyecto residencial multifamiliar de lujo sostenible sobre la playa, con una inversión de más de 100 millones de dólares. Esta pieza no solo representa la culminación de una brillante carrera arquitectónica, sino que también se destaca como la iniciativa más sustentable de la historia de Uruguay y de toda la región.

Este ambicioso desarrollo adquiere un significado aún más profundo tras el fallecimiento del renombrado arquitecto en marzo de este año. El complejo fue diseñado con la dedicación y atención de un profesional que, a lo largo de 58 años, ha enriquecido el mundo con sus diversos proyectos. Con más de 600 trabajos, logró distinguirse por su originalidad estructural sostenida que trascendió las modas arquitectónicas pasajeras; creó desde juzgados, salas de conciertos y museos, hasta aeropuertos, estadios y edificios para la ciencia en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Medio Oriente. 

Hoy, su hijo Román, a través de la desarrolladora Integrated Developments, asumió el compromiso de hacer realidad el proyecto que su padre terminó de diseñar dos semanas antes de fallecer, y que dará cierre magistral a su legado arquitectónico en Uruguay. 

Patricia y Rossella Della Giovampaola en la presentación de Médano El Pinar en la casa de Viñoly.

Diseño de vanguardia en armonía con el medio ambiente Médano El Pinar promete revolucionar el real estate uruguayo: serán las únicas viviendas de lujo y máxima sostenibilidad con acceso directo a la playa, a tan solo 30 minutos del centro de Montevideo y 15 minutos de Carrasco. Su ubicación estratégica se alinea con la tendencia contemporánea de buscar residencias permanentes en un entorno más apacible y cercano a la naturaleza. Redefiniendo la exclusividad, el proyecto fusiona la comodidad del lujo con una conexión única con la costa. “Es el único terreno que no está separado por la calle de la playa en todo Montevideo, entonces podés salir directo a la playa en ojotas y sentir cómo dormís al lado de las olas”, señala Román Viñoly.

Facundo Garayalde, Rossella Della Giovampaola y Wally Diamante en la presentación de Médano El Pinar en la casa de Viñoly.

Este proyecto no solo constituye una inversión en bienes raíces de alta calidad, sino también un compromiso con un estilo de vida moderno y sostenible. Médano El Pinar asume una responsabilidad ambiental inigualada en la región como Nearly Zero Energy Building (NZEB) y apunta a ser carbono neutral. Este compromiso se refleja en la implementación de paneles solares, sistemas de recuperación de agua de lluvia, aire acondicionado con tecnología de recuperación de energía, ventilación cruzada y la elección de un sistema constructivo “Mass Timber” que es aún más sostenible por contener materia prima y valor agregado del Uruguay, reduciendo al mínimo la huella de carbono atribuible al transporte. Así mismo, el edificio generará gratuitamente para los propietarios gran parte del consumo de energía de las viviendas y áreas comunes. Médano El Pinar será ícono del “Uruguay Natural”. 

Diego Forlán y Paz Cardoso en la presentación de Médano El Pinar en la casa de Viñoly.

Adicionalmente, el proyecto ofrece una colección de amenities que abarca desde una piscina exterior de 200 metros, solárium, piscina interior, lap pool, sauna húmedo/seco, gimnasio, sala de yoga, áreas destinadas a los más pequeños y adolescentes, hasta un microcine, dos parrilleros, un salón de eventos y un business center. Cada detalle ha sido minuciosamente diseñado para satisfacer las diversas necesidades de los residentes.

Jorge Landaburu, Ángeles Cibils, Angie Landaburu, Naná Gallardo en la presentación de Médano El Pinar en la casa de Viñoly.

Con un enfoque inclusivo, incorpora también amenities especialmente diseñados para mascotas como circuitos de paseo e instalaciones para su cuidado, reconociendo la importancia de la vida familiar en todas sus dimensiones.

Mirando hacia el futuro, el proyecto contempla previsiones para carga de vehículos eléctricos, y en términos de seguridad, ofrece cerraduras biométricas y sistema de piso radiante, brindando una experiencia residencial que fusiona tecnología de vanguardia con comodidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.