La trampa de la presión social y cómo salir de ella by Caro Sur

¿Cuántas veces has comprado algo solo para darte cuenta, días después, que ni siquiera era lo que querías? Tal vez fue el último modelo de teléfono porque todos lo tienen, o esas salidas costosas a restaurantes que realmente no disfrutas, pero sentiste que debías hacer para “estar a la altura”. Este tipo de decisiones no solo afectan nuestro bolsillo, sino también nuestra felicidad.

Image description

La presión social: un enemigo invisible

Vivimos en una sociedad que constantemente nos dice cómo debemos vivir y en qué debemos gastar. Las redes sociales nos bombardean con imágenes de “vidas perfectas” y estilos de vida lujosos que parecen ser la norma. Nos lleva a pensar que, si no tenemos lo mismo, estamos fallando. Este fenómeno se llama presión social de consumo, y es más común de lo que creemos.

Muchas veces, gastamos en cosas que ni siquiera valoramos, solo para cumplir con expectativas externas. Esto nos lleva a un círculo vicioso de frustración financiera y personal. ¿El resultado? Estamos endeudados, insatisfechos y lejos de nuestras verdaderas prioridades.

Ramit Sethi y las reglas de oro del dinero

Aquí es donde el concepto de Ramit Sethi sobre “gastar en lo que amas y recortar en lo que no” se vuelve clave. No se trata de privarte de todo, sino de ser intencional con tu dinero.

  • Gastar sin culpa: Ramit propone que está bien gastar en lo que realmente te importa y te hace feliz, pero con consciencia. Por ejemplo, si amas viajar, puedes destinar un porcentaje claro de tu presupuesto a esta actividad sin sentirte culpable.
  • Reducir en lo que no importa: Al mismo tiempo, enfatiza la importancia de recortar en gastos que no te aportan valor. Esto puede ser eliminar suscripciones que no usas o evitar compras impulsivas que son resultado de la presión social.

Cómo identificar tus prioridades

  1. Define tus “gastos de valor”: ¿Qué cosas o experiencias realmente te emocionan y te hacen feliz? Para algunas personas puede ser viajar, para otras disfrutar un buen café, o tal vez invertir en su educación.
  2. Diferencia lo que amas de lo que “deberías” amar: Pregúntate si estás gastando en algo porque realmente lo disfrutas o porque sientes que deberías hacerlo para encajar.
  3. Estructura tu presupuesto con intención: Ramit sugiere un desglose simple:
    • 50-60% para gastos esenciales (alquiler, comida, transporte).
    • 20-30% para gastos de disfrute (lo que realmente amas).
    • 20% o más para ahorro e inversión.

Este enfoque te permite disfrutar del presente sin descuidar tu futuro financiero.

Cómo evitar la trampa de la presión social

  1. Haz una pausa antes de gastar: Pregúntate: “¿Esto es algo que realmente quiero o estoy tratando de impresionar a alguien?”.
  2. Sé consciente de las influencias externas: Limita el tiempo en redes sociales si sientes que te empujan a compararte o a gastar impulsivamente.
  3. Automatiza tus prioridades financieras: Asegúrate de que tus ahorros e inversiones estén protegidos antes de gastar en cosas secundarias.

Un ejemplo práctico

Imagina que gastas $ 2.000 al mes en salidas a restaurantes porque tus amigos lo hacen, pero realmente no disfrutas de esas cenas. Si decides reducir ese gasto a $ 1.000 y destinas el resto a algo que realmente amas, como ahorrar para un viaje o tomar clases de algo que te apasiona, sentirás que cada peso está alineado con tus valores.

Conclusión

Es fácil caer en la trampa de gastar en lo que otros quieren. Pero al final del día, ese gasto no te hará feliz ni te acercará a tus metas. Redescubre tus prioridades, define lo que realmente valoras y empieza a gastar en lo que verdaderamente importa para ti. Como dice Ramit Sethi, “gasta sin culpa en lo que amas y recorta sin piedad en lo que no”. Porque la verdadera libertad financiera no solo se trata de tener dinero, sino de usarlo de manera que te haga feliz, no a los demás.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Nuestra casa es carne! Garcia, un restaurante con historia que sigue conquistando paladares

Con más de 50 años de historia, el restaurante García se posiciona como uno de los referentes en la gastronomía local, donde las propuestas no se modifican, sino que se solidifican. Así lo afirmó Eduardo Parodi, director del restaurante, en una conversación con InfoStyle, en la que compartió los secretos detrás de su estilo único, que conjuga lo empresarial y lo familiar, logrando combinar diversos estilos en un solo espacio.

El athleisure de lujo evoluciona: Balenciaga y PUMA presentan su colaboración más esperada

La moda y el deporte vuelven a cruzar caminos con la colaboración Balenciaga | PUMA, una propuesta que debutará en la pasarela de Invierno 2025 y que fusiona la estética de vanguardia de Balenciaga con el ADN deportivo de alto rendimiento de PUMA. Inspirada en la herencia automovilística y futbolística de la marca deportiva, la colección propone una nueva visión donde la indumentaria técnica y la moda de lujo se encuentran.