Explorando los beneficios de soñar despierto para tu salud mental

Los sueños despiertos, ese momento en que desconectamos del presente y dejamos volar nuestra mente, podrían tener más beneficios de los que imaginamos. Un estudio reciente de Harvard sugiere que esta actividad influye en la plasticidad cerebral, lo que puede impactar positivamente en nuestra salud mental.

Image description

Este fenómeno, conocido como 'mente errante', ha sido siempre un misterio para los neurocientíficos. Implica desconectarnos temporalmente de las tareas inmediatas y generar pensamientos no dirigidos, y aunque es una experiencia común, involucra procesos cognitivos y neurobiológicos complejos.

El estudio de Harvard observó la actividad cerebral en ratones mientras soñaban despiertos y encontró que estas ensoñaciones podrían influir en la forma en que el cerebro responde a estímulos visuales. Las neuronas de los ratones mostraron patrones similares a cuando observaban imágenes reales, sugiriendo una relación entre los sueños despiertos y la remodelación cerebral.

Además, este estudio destacó la sincronización entre la corteza visual y el hipocampo durante los sueños despiertos, lo que sugiere una comunicación clave entre estas regiones cerebrales.

Los investigadores enfatizan la importancia de reservar momentos para soñar despierto, pero sin caer en una divagación prolongada que pueda afectar negativamente nuestra vida diaria. Aunque existe un término, Maladaptive Daydreaming (MD), para describir la ensoñación desadaptativa excesiva, la mayoría de las personas pueden beneficiarse de los sueños despiertos de manera positiva.

Beneficios de Soñar Despierto:

  1. Creatividad y Resolución de Problemas: Explorar asociaciones y conectar ideas puede llevar a soluciones innovadoras.

  2. Aprendizaje y Memoria: Revisar experiencias pasadas y simular situaciones futuras puede mejorar el aprendizaje y la planificación.

  3. Planificación y Proyección Futura: Visualizar metas y objetivos aumenta la motivación y la planificación estratégica.

  4. Procesamiento Emocional: Reflexionar sobre sentimientos complejos contribuye a la estabilidad emocional.

  5. Autorreflexión y Autoconocimiento: Explorar pensamientos internos fomenta una mayor comprensión personal.

  6. Descanso Mental: Permite un descanso necesario de la concentración sostenida.

  7. Creatividad Artística: Inspira ideas originales y expresivas.

  8. Tolerancia al Aburrimiento: Encuentra entretenimiento en pensamientos no dirigidos, haciendo las situaciones monótonas más llevaderas.

Aprovechar estos beneficios puede mejorar nuestra salud mental y bienestar general. Así que, ¡permítete soñar despierto y descubre el poder transformador de tu mente!

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.