Explorando los beneficios de soñar despierto para tu salud mental

Los sueños despiertos, ese momento en que desconectamos del presente y dejamos volar nuestra mente, podrían tener más beneficios de los que imaginamos. Un estudio reciente de Harvard sugiere que esta actividad influye en la plasticidad cerebral, lo que puede impactar positivamente en nuestra salud mental.

Este fenómeno, conocido como 'mente errante', ha sido siempre un misterio para los neurocientíficos. Implica desconectarnos temporalmente de las tareas inmediatas y generar pensamientos no dirigidos, y aunque es una experiencia común, involucra procesos cognitivos y neurobiológicos complejos.

El estudio de Harvard observó la actividad cerebral en ratones mientras soñaban despiertos y encontró que estas ensoñaciones podrían influir en la forma en que el cerebro responde a estímulos visuales. Las neuronas de los ratones mostraron patrones similares a cuando observaban imágenes reales, sugiriendo una relación entre los sueños despiertos y la remodelación cerebral.

Además, este estudio destacó la sincronización entre la corteza visual y el hipocampo durante los sueños despiertos, lo que sugiere una comunicación clave entre estas regiones cerebrales.

Los investigadores enfatizan la importancia de reservar momentos para soñar despierto, pero sin caer en una divagación prolongada que pueda afectar negativamente nuestra vida diaria. Aunque existe un término, Maladaptive Daydreaming (MD), para describir la ensoñación desadaptativa excesiva, la mayoría de las personas pueden beneficiarse de los sueños despiertos de manera positiva.

Beneficios de Soñar Despierto:

  1. Creatividad y Resolución de Problemas: Explorar asociaciones y conectar ideas puede llevar a soluciones innovadoras.

  2. Aprendizaje y Memoria: Revisar experiencias pasadas y simular situaciones futuras puede mejorar el aprendizaje y la planificación.

  3. Planificación y Proyección Futura: Visualizar metas y objetivos aumenta la motivación y la planificación estratégica.

  4. Procesamiento Emocional: Reflexionar sobre sentimientos complejos contribuye a la estabilidad emocional.

  5. Autorreflexión y Autoconocimiento: Explorar pensamientos internos fomenta una mayor comprensión personal.

  6. Descanso Mental: Permite un descanso necesario de la concentración sostenida.

  7. Creatividad Artística: Inspira ideas originales y expresivas.

  8. Tolerancia al Aburrimiento: Encuentra entretenimiento en pensamientos no dirigidos, haciendo las situaciones monótonas más llevaderas.

Aprovechar estos beneficios puede mejorar nuestra salud mental y bienestar general. Así que, ¡permítete soñar despierto y descubre el poder transformador de tu mente!

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Rose Papantonakis

(Por Agustina Amorós) Su formación profesional es como chef y sommelier, pero hace mucho más que eso. Es conferencista, asesora, autora de cuatro libros, mamá y abuela. A través de sus redes sociales @simplementerose comparte contenido de etiqueta satirizado, recetas, reflexiones, viajes y más de lo que tiene para enseñarnos. En InfoStyle nos sentamos a conversar con ella. Les pedimos un rato de concentración para abordar esta lectura con el respeto que se merece: ¡se lo pedimos por-fa-vor!

BRESH: la fiesta más linda del mundo vuelve a encender Punta del Este

Hay fenómenos culturales que nacen en silencio y terminan reescribiendo el mapa del entretenimiento global. La Bresh es uno de ellos. Lo que alguna vez fue un sótano porteño con 300 jóvenes buscando libertad, música y un ambiente sin prejuicios, hoy es una de las celebraciones más influyentes del planeta. Y este verano, su energía vuelve a elegir a Punta del Este como escenario.

Hublot brilla en el Prix Baron B: una noche donde el lujo y la sensibilidad se encuentran

Hay eventos que reúnen glamour. Y luego está el Prix Baron BÉdition Solidarité, donde la elegancia se viste de propósito. En esta edición, una selección de figuras queridas por el público —Facundo Pieres, Benjamín Vicuña, Sofía Zámolo, Helena Otamendi, Gege Neumann, Zuzu Coudue y Cami Orsi— se unió a Hublot, la prestigiosa casa relojera suiza, para una noche que combinó belleza, sofisticación y compromiso social.