Atención plena, la receta para llevar una vida más “zen”

(Por Sofía Lananguere) Silvio Raij comparte algunas lecciones para reducir el estrés y la ansiedad.

Image description

Hoy en día vivimos en una constante carrera, llenos de preocupaciones y obligaciones, este contexto de vida acelerado nos lleva a no poder disfrutar del momento en el que estamos, sino que estar pensando constantemente, en el futuro que está por venir, o estancarnos en el pasado. Por lo tanto es muy importante plantear soluciones para aprender a vivir el presente en conciencia plena, de modo que podamos vivir serenamente y no sobrecargarse de estrés y ansiedad. 

Con más de dos décadas de formación académica en la Universidad de Brahma Kumaris en la India, siete años de inmersión en la disciplina Mindfulness MBSR en España, y una experiencia formativa de un año en coaching que realizó en Chile, Silvio Raij comparte las claves para cultivar la armonía y aprender a vivir el presente. 

Estar más presente, enfocando nuestra naturaleza original, la paz, no la ira y el enojo. Aprender que la búsqueda del amor no es necesario, porque “yo” soy amor. La ley universal del karma, lo que doy y lo que me retorna, para entender situaciones de la vida. La importancia del silencio, ya que te fortalece para enfrentar cualquier situación. Finalmente la meditación como herramienta para gestionar tus pensamientos y tomar buenas decisiones. Estas son algunas de las lecciones que nos recomienda Silvio en su libro “Cómo ser el protagonista de tu bienestar”.

Entonces, ¿cómo incorporar técnicas para vivir el presente sin estrés y ansiedad? El primer punto es sobre el “Mindfulness” que significa atención plena, es un camino de vida que se centra en la conciencia plena durante los momentos y en esto la meditación cumple un rol fundamental como herramienta para estar más presente, es el medio que nos permite practicar el Mindfulness, explicó Silvio.

Beneficios del Mindfulness

“La práctica del Mindfulness durante 8 semanas (lo que dura el curso oficial), empieza a regenerar la materia gris del cerebro, es como que rejuvenece la materia gris, y el cerebro se fortalece, eso a nivel científico”, aseguró Silvio Raij.

El especialista aclaró que el Mindfulness es la mejor herramienta natural, para la reducción del estrés y de la ansiedad, no asegura que desaparezcan, pero sí su reducción significativa. Cómo también apunta a que se mejora el relacionamiento y los vínculos ya que la escucha de la otra persona de forma consciente genera confianza y fortalece el vínculo.

Además se destaca la importancia del Mindfulness para mejorar la concentración, la práctica sistemática de la atención plena, ayuda a la concentración.

“Lo que vos ejercitas en la mente es el intelecto, es la capacidad de prestar atención y cuando vos mejoras tu calidad de atención, mejora tu concentración” mencionó Silvio. 

El mindfulness es también utilizado en ámbitos laborales; Silvio argumenta que se utiliza para ayudar en situaciones difíciles que vivimos diariamente en el trabajo, para aprender a no reaccionar; y responder desde un lugar más sabio, solucionar los problemas de una forma más simple.

Según Silvio Raij, el “gurú” del Mindfulness, para sumergirnos en este estilo de vida de atención plena, primero hay que entender cómo funciona y luego animarse con ejercicios prácticos como lo es la meditación.

“Absolutamente nadie puede brillar tu luz, nadie puede ser tú, cuando la acción sale desde quien sos, siempre es única y especial”, Silvio Raij.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Nuestra casa es carne! Garcia, un restaurante con historia que sigue conquistando paladares

Con más de 50 años de historia, el restaurante García se posiciona como uno de los referentes en la gastronomía local, donde las propuestas no se modifican, sino que se solidifican. Así lo afirmó Eduardo Parodi, director del restaurante, en una conversación con InfoStyle, en la que compartió los secretos detrás de su estilo único, que conjuga lo empresarial y lo familiar, logrando combinar diversos estilos en un solo espacio.

El athleisure de lujo evoluciona: Balenciaga y PUMA presentan su colaboración más esperada

La moda y el deporte vuelven a cruzar caminos con la colaboración Balenciaga | PUMA, una propuesta que debutará en la pasarela de Invierno 2025 y que fusiona la estética de vanguardia de Balenciaga con el ADN deportivo de alto rendimiento de PUMA. Inspirada en la herencia automovilística y futbolística de la marca deportiva, la colección propone una nueva visión donde la indumentaria técnica y la moda de lujo se encuentran.