Reinventa tu maquillaje con Lancôme: ¡no hay reglas!

Cuando piensas en Lancôme, probablemente te imaginas glamour, elegancia y ese toque chic que te hace sentir como la realeza, ¿verdad? Pues, ¡sorpresa! La icónica marca de maquillaje ha decidido que es hora de salir de su zona de confort y romper con su estilo sofisticado de siempre. ¿Y cómo? Con un llamado a todas las creativas del maquillaje para que se atrevan a ser desordenadamente geniales.

Image description

Sí, lo leíste bien: desordenadamente. Lancôme quiere que su comunidad de maquillaje se ponga manos a la obra, pero esta vez, dejando de lado la perfección. Porque, aceptémoslo, el maquillaje nunca ha sido sobre ser perfectas, ¡sino sobre divertirnos!

El objetivo es claro: darle un reboot al estilo Lancôme y expresar nuestra originalidad a través de lo que ellos llaman un "desorden feliz". ¿Qué significa esto? Simplemente, es hora de romper las reglas, desafiar el status quo y dejar que tu creatividad se desate como nunca antes.

La nueva campaña digital, #MessWithLancôme, es un manifiesto que viene a sacudir todo lo que creíamos sobre el maquillaje. Co-creada con embajadores de la marca y amigos de la casa, esta campaña nos muestra que todos somos artistas y que el poder está en nuestras manos, o mejor dicho, en nuestras brochas y pinceles.

Entonces, Gen Z, Millennials, y todas aquellas amantes del maquillaje, ¡este es su momento! Piensa en color, en locura, en un desorden feliz que va desde la chica francesa sin esfuerzo hasta una francesa juguetona que no tiene miedo de mancharse fuera de las líneas. Porque, al final del día, la única regla es que no hay reglas.

Así que, ¿estás lista para jugar, experimentar y reescribir las normas del arte del maquillaje? Lancôme ya te ha dado el visto bueno para hacer un desorden, y esta vez, cuanto más creativo y divertido, mejor. ¡Adelante, es hora de #MessWithLancôme!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.