Los enocosméticos revolucionan el cuidado de la piel (y Levid se posiciona con el orujo de uva)

Dos emprendedoras crearon una línea de productos que utilizan los beneficios naturales del orujo de uva.

Image description

Victoria Viroga y Betiana Oteiza combinaron su interés por la cosmética natural para crear una marca de productos que aprovechan los beneficios del orujo de uva para el cuidado de la piel: Levid

La historia de surgimiento se remonta a los intereses individuales de sus fundadoras.

Victoria proviene de una familia dedicada a la viticultura –dueña de la bodega Bracco Bosca–, por lo que desde pequeña está inmersa en el mundo de la enología. Pero no fue solamente esto lo que la impulsó a crear la línea de productos, sino que cuando comenzó a estudiar biotecnología descubrió su interés por la sustentabilidad y a partir de ahí empezó la búsqueda que la llevó a vincularse con la cosmética natural.

Betiana, por su parte, es tecnóloga-química y ya está involucrada en la industria de la cosmética natural hace algunos años, aunque –hasta el año pasado–, nunca había trabajado con orujo de uva. Sin embargo, se preguntaba por qué no aprovechar las propiedades antioxidantes de esta fruta en sus productos y, con el deseo de explorar esta idea, comenzó a investigar y buscar una bodega dispuesta a proporcionarle el orujo de uva necesario.

El destino unió a las emprendedoras cuando Betiana consultó con la bodega Bracco Bosca por el orujo de uva pero, además de esto, consiguió una socia, con la que comenzó a desarrollar la línea de productos de Levid.

El lanzamiento oficial de la marca tuvo lugar en mayo, cuando las emprendedoras presentaron una emocionante gama de productos que prometen transformar la rutina de cuidado de la piel. Según dijeron en entrevista con InfoNegocios, la línea de productos de Levid incluye una mascarilla en polvo, un contorno de ojos, un serum facial, una crema facial y una crema corporal que se complementan para ofrecer a los clientes una rutina completa de cuidados.

Los productos se pueden adquirir tanto en la bodega Bracco Bosca, como a través de su canal de venta online: la página web y el usuario de Instagram.

Los beneficios del orujo de uva para la piel

Tal como destacaron las fundadoras de Levid, los polifenoles presentes en el orujo son antioxidantes naturales que, al estar en productos de cosmética, neutralizan los radicales libres: moléculas responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Además de sus propiedades antioxidantes, los polifenoles son conocidos por su efecto antiinflamatorio y por unificar el tono de la piel. 

Levid es una prueba de que el poder de la naturaleza y la pasión por la sustentabilidad pueden dar lugar a productos de belleza excepcionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.