La tendencia del latte makeup (un estilo natural que arrasa en las redes sociales)

Inspirado en el color de un café latte, este estilo de maquillaje que ofrece un aspecto bronceado ha conquistado a celebridades y aficionados por igual.

Image description

El mundo de la belleza está en constante evolución, y las redes sociales son el escaparate perfecto para mostrar los estilos que surgen en cada temporada. En la actualidad, la última sensación –que arrasa en plataformas como TikTok–, es el latte makeup, una tendencia creada por Rachel Rigler que, con más de 9 millones de visitas bajo el hashtag #lattemakeup, ha capturado la atención de usuarios de todo el mundo.

@rachelrigler LATTE MAKEUP ✨☕️ cheers :) #makeup #makeuptrends #beauty #lattemakeup #summermakeup #makeuphacks #greenscreen ♬ original sound - Rachel Rigler

El latte makeup es un maquillaje versátil para resaltar la belleza natural, inspirado en matices neutrales del color café. Se caracteriza por permitir a quienes lo utilicen lucir una apariencia bronceada, cálida y natural.

Celebridades como Zendaya y Bella Hadid ya se han sumado a esta tendencia, demostrando su impacto en el mundo de la moda y la belleza.

¿Cómo conseguir el estilo latte makeup?

Para conseguir un latte makeup, no hay que ser una experta en maquillaje. A continuación, un sencillo paso a paso con el que cualquier persona podrá recrear este estilo natural desde la comodidad de tu hogar:

  1. El primer paso es la preparación de la piel. Para lograr un cutis luminoso es importante tener una buena rutina de cuidado de la piel por lo que es importante comenzar hidratando el rostro adecuadamente según el tipo de piel.

  2. El segundo paso es la iluminación. Para obtener un efecto jugoso en el cutis, es recomendable utilizar un iluminador líquido. Quienes tienen piel seca pueden aplicarlo en todo el rostro, pero quienes tienen una piel que es más propensa a la grasa es mejor que opten por aplicarlo solo en los puntos altos como los pómulos, el puente de la nariz, la frente y el arco de cupido.

  3. El tercer paso es el bronceado. Para conseguir el efecto bronceado, el bronzer se convierte en el protagonista. Se puede utilizar en crema, polvo o ambos, aplicándolo en las mejillas, el puente de la nariz, y el cuello. Además, es importante evitar el uso de rubor y, en su lugar, aplicar una leve pasada de bronzer en las áreas donde normalmente se aplicaría el rubor. 

  4. El cuarto paso son los ojos. Los ojos juegan un papel importante en el latte makeup, y para alcanzar el objetivo lo recomendable es utilizar una variedad de sombras mate en tonos café para contornear los ojos porque este estilo de maquillaje se caracteriza por un efecto ahumado de tonos cálidos. Quien desee incluir un poco de brillo, puede añadir una sombra satinada en la esquina interna del párpado y difuminarla hacia el centro. Para finalizar el maquillaje de los ojos, es importante añadir una capa de máscara de pestañas.

  5. El quinto paso son los labios. El latte makeup apuesta por un enfoque sencillo. Para lograrlo hay que utilizar la misma brocha con la que se aplicó la base al principio de la rutina y dar ligeros toques en los labios para neutralizar su color natural. Luego, se debe utilizar un delineador en un tono neutro y finalizar con un brillo transparente.

El latte makeup se ha convertido en la tendencia del momento, ofreciendo un look cálido y natural que resalta la belleza individual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.