¿Colágeno en polvo o en cápsulas? Te contamos las diferencias y sus efectos en la piel

En la búsqueda de una piel radiante y juvenil, los suplementos de colágeno han ganado popularidad. Sin embargo, la elección entre consumirlo en polvo o en cápsulas puede generar dudas sobre cuál es la mejor opción para lograr los resultados deseados. El colágeno, una proteína esencial para la elasticidad y firmeza de la piel, puede ser consumido en diversas formas, cada una con sus ventajas. ¿Qué le sucede a la piel al tomar colágeno en polvo en comparación con las cápsulas? Aquí te explicamos las diferencias.

Image description

Cápsulas de colágeno: prácticas y efectivas

Las cápsulas de colágeno son una opción conveniente para quienes prefieren un formato rápido y fácil de consumir. Estas cápsulas, que suelen ser de gel blando, contienen polvo de colágeno hidrolizado o en forma de péptidos, lo que facilita su absorción. Las cápsulas ofrecen una dosis premedida, ideal para quienes buscan un consumo rápido sin preparación adicional. A pesar de su practicidad, asegúrate de consultar con un especialista para adaptar la dosis a tus necesidades personales y así optimizar los beneficios.

Colágeno en polvo: versátil y personalizado

El colágeno en polvo, por otro lado, brinda mayor flexibilidad para integrarlo a tu rutina. Puedes mezclarlo en bebidas como batidos, café, o incluso en agua, lo que permite que el cuerpo lo absorba rápidamente. El polvo de colágeno, al igual que las cápsulas, generalmente proviene de fuentes animales como vacas, cerdos, pollo o peces, y contiene péptidos de colágeno. Algunos usuarios consideran que el colágeno en polvo se absorbe mejor en el sistema digestivo, aunque la diferencia en beneficios no está del todo comprobada.

¿Cuál es la forma correcta de tomar colágeno?

No existe una forma “correcta” de tomar colágeno, pero la elección dependerá de tu estilo de vida y tus preferencias. Ya sea en polvo o cápsulas, ambos formatos ofrecen los mismos ingredientes activos que pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y apoyar la salud del cabello y las uñas. Según estudios de Harvard, el colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y es esencial para la formación de tejido conectivo en la piel, huesos, músculos y cartílagos. Sin embargo, si el cuerpo no produce suficiente colágeno, estas áreas pueden perder elasticidad y fortaleza.

Conclusión

Ya sea que elijas colágeno en polvo o cápsulas, lo importante es que el suplemento se adapte a tu rutina y preferencias personales. Consulta a un especialista en salud para ajustar la dosis a tus necesidades, y experimenta los beneficios de esta proteína fundamental que puede ayudarte a mantener una piel joven y saludable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maternidad en Primera Persona con Ana Elena Lenoble

Bienvenidos a este ciclo audiovisual de InfoStyle en honor al mes de la madre. Valentina Barrios, a tan solo 20 días de dar a luz a su segunda hija, Amelia, nos guiará a través de conversaciones con mujeres que viven la maternidad desde diversas perspectivas. A través de estas charlas auténticas, buscamos compartir experiencias reales que conectan con las diferentes realidades de la maternidad y exploramos las infinitas formas de maternar.