Día Mundial de la Conciencia sobre el Ruido: consecuencias reales de una problemática invisible

Esta semana se celebra en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, una jornada destinada a crear conciencia sobre el impacto de la contaminación sonora en la salud y el bienestar de las personas.

Esta iniciativa, establecida en 1996 por el Centro para la Audición y la Comunicación (CHC), tiene como objetivo destacar los efectos negativos del ruido en nuestra vida cotidiana. Se celebra cada último miércoles de abril. Esta problemática es especialmente relevante en entornos urbanos, como la Ciudad de Buenos Aires, que se sitúa entre las más ruidosas del mundo y la más ruidosa de Latinoamérica.

La exposición prolongada a ruidos fuertes puede tener consecuencias físicas y mentales graves, como pérdida auditiva, estrés, trastornos del sueño, dificultades de concentración, hipertensión y enfermedades cardíacas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación acústica es uno de los principales riesgos ambientales para la salud pública. Un estudio de la OMS estima que para 2050, cerca de 2,500 millones de personas vivirán con pérdida auditiva, de los cuales al menos 700 millones necesitarán rehabilitación.

Este tipo de contaminación puede ser tanto externa (como el tráfico vehicular, la construcción, actividades industriales) como interna (proveniente de electrodomésticos, mascotas, música, voces humanas, entre otros). La contaminación externa es especialmente difícil de controlar, a diferencia de la interna, que puede gestionarse más fácilmente.

Reducir la exposición al ruido es fundamental. Se pueden implementar soluciones como el uso de materiales aislantes en paredes, techos y suelos, así como el empleo de alfombras y cortinas para absorber el sonido y reducir su eco en el hogar. Además, es importante considerar la ubicación de electrodomésticos ruidosos, manteniéndolos alejados de las zonas de descanso y ocio para minimizar su impacto sonoro.

Olaplex eligió Uruguay para lanzar su nueva línea para rizos, de la mano de PROBEco Professional Beauty Products

La marca que revolucionó el cuidado capilar con su tecnología molecular eligió Uruguay como escenario para presentar su última innovación: Bond ShaperCurl Rebuilding Treatment, una línea profesional diseñada para realzar y redefinir los rizos. El evento, organizado por PROBEco, distribuidor exclusivo de Olaplex en el país, se realizó en el World Trade Center, y reunió a clientes y a las figuras más destacadas del estilismo local.

Copenhague: el laboratorio más libre del street style global

(Por Alejandra Boland, Consultora de negocios internacionales de moda) La Semana de la Moda de Copenhague SS26 volvió a confirmar lo que ya se intuía hace varias temporadas: el verdadero pulso de la moda contemporánea no siempre está en las pasarelas, sino en la calle y, en ese sentido, la capital danesa es uno de los laboratorios más estimulantes del mundo.

Moda con alma uruguaya en Brooklyn: Gabriela Heart viste a Catriel y Paco Amoroso con tejidos de metal y arte puro

Hay momentos en los que la música y la moda se funden en una sola escena. Y eso fue exactamente lo que ocurrió en Brooklyn, cuando Catriel y Paco Amoroso, el duo que se presentará el 25 de septiembre en Antel Arena,  se subieron al escenario no solo con su energía arrolladora, sino también envueltos en piezas únicas diseñadas por la uruguaya Gabriela Heart, una artista textil que está redefiniendo los límites entre la indumentaria y el arte.

Agosto suena fuerte: los shows que no te podés perder en Montevideo

Agosto no viene flojo de papeles. La cartelera musical en Montevideo se enciende con propuestas para todos los gustos y ánimos: desde el rock más explosivo hasta el pop experimental, pasando por clásicos fiesteros que ya son parte de la banda sonora colectiva. Te armamos una guía rápida con lo mejor del mes, para que no te quedes afuera.

Motorola + Swarovski: lujo y tecnología en clave brillante

Hay colaboraciones que nacen para brillar, literalmente. Y The Brilliant Collection, la nueva apuesta de Motorola en alianza con Swarovski, es la prueba perfecta de cómo la tecnología puede volverse una joya. ¿El resultado? Un teléfono que parece una pieza de alta costura y unos auriculares que podrían confundirse con un accesorio de gala. Tecnología y moda, juntas, en una edición limitada que redefine lo que entendemos por elegancia funcional.

Pistacho, caramelo y actitud: los nuevos perfumes de CHER MIX

En un mundo que ya no huele igual, CHER MIX propone una nueva forma de perfumarse: libre, combinable y deliciosa. Porque cuando hablamos de identidad, no hay un solo aroma que lo diga todo. Por eso la cápsula joven de CHER sigue expandiendo su universo olfativo con lanzamientos que invitan a expresarse con el cuerpo, la piel… y el perfume.