Descubriendo las nuevas emociones de Intensamente 2: ¿Qué nos dice Pixar sobre nuestro mundo emocional?

¿Recuerdas la primera vez que te sentaste a ver Intensamente y cómo te sumergiste en el colorido mundo de las emociones? Pixar logró algo increíble al dar vida a la alegría, el enojo, la tristeza, el miedo y el desagrado, guiándonos a través del complejo paisaje de nuestra mente. Pero ahora, con Intensamente 2 en el horizonte, Pixar está listo para llevarnos aún más lejos, introduciéndonos a nuevas emociones y cómo afectan nuestras vidas.

Conversamos con la Lic. en Psicología Laura Bustamante para desentrañar los secretos detrás de estas emociones, y lo que descubrimos te hará ver el universo emocional de una manera totalmente nueva.

Intensamente nos ha enseñado más sobre salud mental que muchas lecciones escolares. En un mundo donde la inteligencia emocional a menudo se relega a la esfera privada o a la terapia, Pixar ha hecho un trabajo fenomenal al traer estas conversaciones al centro de atención. La verdad es que muchas veces, nuestra comprensión emocional viene de nuestras relaciones tempranas, y no siempre de la mejor manera. Así que, si la escuela no nos enseña, ¿quién lo hará? Tal vez Pixar tiene la respuesta.

En Intensamente 2, nos encontramos con una nueva gama de emociones que reflejan la complejidad de la vida moderna. Hablemos de algunas de estas emociones nuevas y veamos cómo nos afectan en nuestra vida diaria.

Ansiedad: El Intruso Inesperado

La ansiedad es esa emoción que a menudo se siente como un invitado no deseado que se queda demasiado tiempo. A diferencia del miedo, que es más inmediato y palpable, la ansiedad se mezcla con la imaginación y la preocupación por el futuro. Nuestra psicóloga explica que la ansiedad surge cuando sentimos que algo está fuera de nuestro control. ¿Alguna vez te has preocupado tanto por algo que apenas podías concentrarte? Esa es la ansiedad en acción, tratando de mantenernos a salvo, pero a veces nos paraliza.

Vergüenza: El Guardián de las Normas Sociales

 

La vergüenza es un combo entre el desagrado, la ansiedad y el miedo. Nos guía en la adolescencia para ayudarnos a entender cómo comportarnos en sociedad. Nuestra psicóloga nos recuerda que, aunque la vergüenza puede ser dolorosa, también es una brújula social. Nos enseña qué esperar de los demás y cómo debemos comportarnos para ser aceptados. Pero, ojo, no todas las normas sociales merecen ser seguidas. Es crucial mantener nuestros propios límites y valores, incluso cuando la presión social es fuerte.

Ennui: La Falta de Sentido

Si alguna vez te has sentido atrapado en la monotonía, has experimentado el ennui. Más que aburrimiento, el ennui es esa sensación profunda de falta de propósito que puede ser desalentadora. Pero, según nuestra experta, esta emoción también tiene su lado positivo. Es en estos momentos de apatía que podemos descubrir nuestras verdaderas pasiones y crear nuevas ideas. Así que, la próxima vez que te sientas sin rumbo, recuerda que estás en el punto de partida de algo grande.

Envidia: El Motor Silencioso

La envidia puede ser una emoción complicada. Nos impulsa a comparar nuestras vidas con las de los demás y a desear lo que no tenemos. Pero, según nuestra psicóloga, la envidia también nos enseña sobre lo que valoramos y nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestras propias metas. En lugar de dejar que la envidia nos consuma, podemos usarla como una herramienta para entender mejor lo que realmente queremos.

¿Por qué son importantes estas emociones?

Cada emoción tiene un propósito y nos ayuda a navegar por el mundo. No son ni buenas ni malas, simplemente son. Lo importante es aprender a entenderlas y manejarlas. Nuestra psicóloga sugiere que, en lugar de juzgar nuestras emociones, deberíamos tratar de escucharlas y aprender de ellas. Esto nos permitirá vivir de manera más plena y auténtica.

Intensamente 2 nos invita a explorar nuevas dimensiones de nuestras emociones. Ya sea que estés ”familiarizado” con la ansiedad, la vergüenza, el ennui o la envidia, entender estas emociones puede ayudarte a transitarlas de manera más efectiva. Así que, la próxima vez que te sientas abrumado por tus emociones, recuerda las lecciones de Pixar y dale la bienvenida a cada emoción, sabiendo que cada una tiene algo valioso que enseñarte.

 

En primera persona con María Jesús “Nona” Lestido

(Por Agustina Amorós) Su nombre es María Jesús Lestido y todos la llaman Nona. Tiene 28 años y desde hace cuatro años tiene su propio café, ubicado en Costa Rica 1555, a metros del Hotel Carrasco. La cafetería ofrece 100 % gastronomía sin gluten y desde su apertura no ha parado de innovar. En InfoStyle sucumbimos ante la idea de conocer a la Nona detrás del café. Aquí, una charla con quien lleva su nombre.

La moda del torso desnudo: Katy Perry y Enzo Vogrincic arrasan en los desfiles de Balenciaga y Loewe

¡Prepárate para una tendencia que está dando mucho de qué hablar! Katy Perry y Enzo Vogrincic acaban de dejar a todos boquiabiertos en los desfiles de Balenciaga y Loewe, respectivamente, con un look que redefine la elegancia y el atrevimiento: ¡el torso descubierto! Sí, lo has leído bien, las camisas y blusas han pasado a un segundo plano y el torso al desnudo se ha convertido en el protagonista indiscutible de la pasarela.

Gucci celebra el verano en Ibiza con una cena exclusiva

Gucci es una de las casas de moda más icónicas del mundo, conocida por su estilo innovador y su capacidad para capturar la esencia de cada temporada con colecciones que marcan tendencia. Fundada en 1921, la marca italiana continúa redefiniendo el lujo moderno y celebrando la creatividad en todas sus formas. Con tiendas en las principales ciudades del mundo y una presencia constante en la vanguardia de la moda, Gucci sigue siendo un símbolo de sofisticación y elegancia.

La fiesta más linda del mundo vuelve en Agosto a Montevideo

¡Atención, party lovers! Marquen sus calendarios porque el próximo 3 de agosto, a partir de las 23:59 horas, la fiesta que está revolucionando el mundo regresa con todo su esplendor al Velódromo. Sí, estamos hablando de la Bresh, la fiesta que promete ponerle calor al frío invernal y que ha conquistado corazones desde Buenos Aires hasta Nueva York.

Los bolsos estrella del desfile de alta costura de Chanel: un paseo de elegancia y estilo

Chanel, fundada por Gabrielle "Coco" Chanel en 1910, es una de las casas de moda más emblemáticas del mundo. Con una rica historia de innovación y estilo atemporal, Chanel continúa liderando la industria con su enfoque en la artesanía impecable y el diseño vanguardista. Desde su icónico traje de tweed hasta sus codiciados bolsos, Chanel sigue siendo un símbolo de lujo y elegancia en todo el mundo.