Osaka vuelve a Punta del Este: el mejor sabor Nikkei para este verano

¡El verano en Punta del Este no sería lo mismo sin la magia de Osaka! Después de un exitoso debut el año pasado, el icónico restaurante de cocina nikkei regresa a José Ignacio para ofrecer lo mejor de la fusión gastronómica entre Japón y Perú. ¡Y lo hace con todo! Con una carta renovada, nuevos tragos, y un ambiente que hará que cada visita sea una experiencia única. ¡Es el lugar donde la alta gastronomía se mezcla con el buen ambiente y el lujo del este!

Si aún no conocés Osaka, este es el momento de hacerlo. Este restaurante, que nació en Lima, Perú en 2002, es pionero en la mezcla de la cocina japonesa y peruana. Y, como era de esperarse, rápidamente conquistó los paladares más exigentes de Buenos Aires, Miami y Lima. En Argentina, la historia de Osaka es de crecimiento constante, con un paso por Palermo y una nueva sede en Puerto Madero que redefine el concepto de “comer bien”.

Este 2024, el lugar elegido para desplegar todo su encanto es el exclusivo balneario de José Ignacio, en Punta del Este. A cargo de Agustín Latorre, el restaurante ha logrado hacer de la cocina nikkei no solo una propuesta gastronómica, sino también un espacio social y cultural donde cada plato cuenta una historia.

Si bien el atractivo de Osaka es su cocina, no menos importante es el diseño del local. El estudio AGCH fue el encargado de la obra en Osaka José Ignacio, y lo que crearon es un espacio que fusiona la calidez de la madera con elementos modernos, como el metal y la piedra. La idea fue respetar la estructura original del lugar, pero con un toque contemporáneo, creando un ambiente acogedor y de vanguardia. Además, el restaurante está dividido en dos niveles: uno con un Nikkei Bar que te invita a probar tragos refrescantes y exclusivos, y otro con un salón más íntimo para una experiencia gastronómica de lujo.

Lo que realmente distingue a Osaka José Ignacio es su capacidad para armonizar la gastronomía de alto nivel con la atmósfera relajada y chic de la costa esteña. Si te gusta el buen comer, la música cool y la interacción sensorial con el entorno, este es el lugar indicado.

La cocina de Osaka no tiene comparación. El chef Jossep Reyes, con una experiencia que abarca desde Lima hasta Miami y Buenos Aires, es el encargado de hacer realidad la magia nikkei. Y su carta para este verano promete ser una de las más innovadoras de la temporada.

Entre las opciones más destacadas, te encontrarás con ceviches que son una verdadera obra de arte, como el Ceviche Osaka (con salmón, quinoa crocante y yuzu ponzu) o el Ceviche Moriawase (con pesca del día, camote glaseado y leche de tigre Osaka). Los tiraditos tampoco se quedan atrás: el Rocoto Usuzukuri, el Tuna Tataki y el Carpassion Salmón son solo algunos de los platos que te dejarán sin palabras.

¿Y qué decir de los rolls y nigiris del Nikkei Bar? Su constante innovación y la fusión de sabores frescos y exóticos te harán replantearte todo lo que pensabas sobre la comida japonesa. Y para los más golosos, los postres como el Choco Masu o el Miso Toffee Crumble son el broche de oro de esta experiencia culinaria.

La carta de tragos de Osaka no se queda atrás. Diseñada por el bartender Nicolás Hernando (quien sabe bien lo que es darle un toque único a cada cóctel), la propuesta está pensada para combinar a la perfección con la frescura y complejidad de la cocina nikkei. Inspirados en el mar y en la temporada veraniega, los cócteles son ligeros, refrescantes y con un estilo cosmopolita que hará que quieras quedarte por horas. El bartender Cristhian Vargas se encargará de sorprenderte con su habilidad durante toda la temporada.

El concepto de Osaka va más allá de una simple cena. Cada visita es un viaje sensorial donde se combinan sabores, texturas, música y una experiencia única. Es por eso que el restaurante no solo ofrece platos de alta gama, sino también eventos exclusivos, como el Tuket Vintage Concept Store el 30 de enero, donde los asistentes podrán disfrutar de una curaduría de arte, moda y objetos de diseño mientras saborean lo mejor de la cocina nikkei.

Si estás en Punta del Este o planeas hacerlo, Osaka es el lugar al que tienes que ir. Además, ¡la buena noticia es que las reservas ya están abiertas! Para asegurarte tu lugar en este paraíso de los sabores, podés escribir a reservas.puntadeleste@osaka.com.pe o seguir sus redes sociales para enterarte de todo lo que está pasando.

Osaka José Ignacio

  • Calle de Los Cisnes & Calle Los Tordos, José Ignacio, Punta del Este
  • Reservas: reservas.puntadeleste@osaka.com.pe
  • Instagram: @osakapde

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.