Cineclub: el entretenimiento es secundario

(Por Mathías Buela) Para esta columna pateamos la estantería, con tanta mala suerte que se apagó la tele y cayó un libro de cine. 

Si entraste a leer esta nota pensando que Cineclub es una película de la que no habías oído tenés razón: no oíste de ella porque no es una película sino un libro. Pero ¡esperá! antes de cerrar la pestaña por sentirte estafado/a te invito a leer un poquito más, porque si hay algo tan lindo como ver cine es leer de cine (el periodista cruza los dedos para que no le bajen la columna).

¿De qué va el libro? A un adolescente que vive en el lado primermundista del planeta le va mal en el liceo y el padre busca una forma de ayudarlo. No es que el chico (gurí) sea rebelde ni mucho menos: simplemente no le gusta el liceo, no le encuentra la vuelta y eso se refleja en sus notas. Después de probar varios métodos, los padres toman una decisión desesperada: “¿Querés dejar el liceo?” le preguntan. Ante la obvia respuesta, le ponen tres condiciones: no puede trabajar, no puede consumir drogas y tiene que mirar tres películas por semana con su padre, ya que esa será la única educación que tenga. ¿Donde firmo?

David Gilmour y su hijo Jesse.

Así, a través de esas tres películas semanales, es que se empieza a desarrollar y profundizar la relación entre padre e hijo, sacando cosas buenas, no tan buenas y pésimas, pero siempre bajo la premisa de que el ejercicio es educativo.

El autor es David Gilmour y no tiene nada que ver con Pink Floyd sino que se dedica a escribir novelas en Canadá. Uno de los aspectos más llamativos de la novela es que está basada en la historia real de él mismo con su propio hijo, por lo que puede considerarse autobiográfica. Si te gusta el cine se te va a ir como agua entre los dedos y vas a entender cada una de las referencias a las decenas de películas que se mencionan o, en el peor de los casos, vas a aprender de cine junto con el hijo de Gilmour.

En primera persona con Gianna y Avril: cuando los zapatos también cuentan una historia de familia

En una de esas tardes donde Montevideo parece invitar a caminar sin rumbo fijo, el aroma a cuero nuevo y diseño europeo nos detiene frente a una vidriera que no se parece a ninguna otra. Adentro, entre zapatos que gritan personalidad y estanterías coloridas, está Avril. Tiene 20 años y es la menor de tres hermanos —Michel (31) y Alex (29)— su presencia ilumina el lugar.. transmite una energía fresca, auténtica, y una sonrisa que se funde con la de su mamá, Gianna, una mujer que respira emprendimiento y pasión. Juntas, logran que ese rincón de carrasco se sienta cálido, inspirador… y lleno de amor.

Disney pone su varita mágica en Abu Dabi: así fue el anuncio del primer parque temático Disney en Oriente Medio

El pasado jueves, la Isla Yas en Abu Dabi no durmió. Y no por el calor del desierto, sino porque el cielo literalmente se encendió con un show de 9.000 drones, fuegos artificiales, música en vivo y celebridades de todos los rincones del planeta. ¿La razón? El anuncio oficial del primer resort con parque temático de Disney en Oriente Medio y África. Sí, leíste bien: Disney llega al Golfo, y lo hace en modo cuento de hadas versión millonaria.

Perfumería Todo celebra el Día de la Madre con lujo, aroma y descuentos especiales

Hay fechas que invitan a regalar con el corazón, y hay lugares que entienden mejor que nadie cómo envolver emociones en frascos de elegancia. Perfumería Todo, líder indiscutida en perfumería de lujo en Uruguay, lo sabe bien. Este Día de la Madre —que se celebra el domingo 18 de mayo— lanza una promoción tan generosa como el amor de mamá: 25% de descuento en fragancias femeninas… ¡y también masculinas!