“Vivir con Cáncer”: una plataforma de contenidos con más de 65 testimonios para acompañar a pacientes y a su entorno

Bristol Myers Squibb y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) llevan a cabo, desde hace cinco años, la iniciativa “Vivir con Cáncer”, con el objetivo de lograr una mayor comprensión del desafío que implica transitar la enfermedad e inspirar a la sociedad a más acción y mejor apoyo.

Image description

Según la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), cada año se diagnostican localmente 130.878 nuevos casos de cáncer, cifra que posiciona a Argentina dentro de los países del mundo con incidencia de cáncer media-alta. Pero más allá de las estadísticas, el cáncer es una enfermedad que afecta no solo a quien recibe el diagnóstico, sino también, a familiares y amistades. Cuando la noticia llega para quedarse, comienza un nuevo capítulo en el que se aprende a cada paso, donde se hace visible la importancia del acompañamiento.

“Para los pacientes, los familiares son una gran contención. Somos un sube y baja de emociones y a veces necesitamos que nos acompañen y que a veces no nos ahoguen tanto. El consejo que les daría a quienes nos acompañan es que dejen fluir, como un río; acompañar y ser parte de ese ritmo que marca la vida”, cuenta Emilia Triador, paciente de cáncer renal.

Desde esta mirada integral sobre lo que significa Vivir con Cáncer, y con un enfoque que comprende la perspectiva de pacientes y su círculo más cercano, desde hace cinco años, Bristol Myers Squibb y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) llevan a cabo esta iniciativa con el objetivo de brindar herramientas e información, así como también, para continuar promoviendo la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno.

A través de su página web y canales de YouTube y Spotify, Vivir Con Cáncer, se ha convertido en un verdadero sitio de referencia, que cuenta con más de 65 testimonios reales de pacientes y personas conectadas con la enfermedad, que inspiran, conmueven y generan conciencia en la sociedad.

También hallan su lugar en este ecosistema de voces los testimonios de familiares, amistades, profesionales de la salud, investigadores, líderes de asociaciones de pacientes, lo que permite brindar una mirada holística y real sobre cómo es vivir con cáncer. Líderes de organizaciones sociales exponen cómo transformaron lo que les pasó en un capital para ayudar y brindar contención a otros pacientes; y profesionales de la salud (oncólogos, psicooncólogos y especialistas en cuidados paliativos) dan cuenta de los adelantos científicos en los tratamientos que han permitido que el cáncer hoy se convierta en una enfermedad menos estigmatizante, destacando la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno.

“Cada Día Mundial del Cáncer es una oportunidad única para recordarle a la sociedad la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad que es una de las que más muertes provoca en el país y en el mundo. Iniciativas como Vivir con Cáncer buscan no solo acompañar a los pacientes y a sus entornos, sino también generar conciencia sobre esta enfermedad cuyo riesgo de contraerla puede disminuirse entre un 30 y un 40% evitando el tabaco (activo y pasivo), aumentando el consumo de frutas y verduras, haciendo actividad física regularmente, evitando el alcohol y controlando las infecciones crónicas”, afirma el Dr. Diego Kaen (M.P. 1.898), Jefe de Investigación del Centro Oncológico Riojano Integral y Presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).

A través de sus historias, los y las pacientes, comparten cómo viven con cáncer, sus sentimientos, inquietudes y brindan una mirada esperanzadora ante un diagnóstico, ya que la ciencia avanza y cada vez hay más tratamientos que permiten tener una mejor calidad de vida y mayor sobrevida, a quienes transitan la enfermedad.

“Yo me enteré de cuánto quería vivir después de que me enteré de que tenía cáncer. Después del cáncer es esta la mejor versión de mí… Elijo vivir, elijo levantarme y elijo todos los días tener vida”, afirma Viviana González, paciente de Linfoma No Hodgkin.

“El cáncer es una enfermedad que la sociedad le dispara, la oculta, le tiene miedo… Poder hablarlo con total normalidad sirve mucho para resistir y tener ganas y fuerzas para seguir peleando”, cuenta en su entrevista César Etchart, paciente de melanoma.

Ya sea desde la amistad, o siendo parte de la familia, estar cerca es un verdadero acto de amor y dedicación. Quienes acompañan en los tratamientos tienen un papel esencial para fomentar el bienestar y la calidad de vida de quienes enfrentan el desafío de transitar la enfermedad todos los días. Desde esta premisa, familiares de pacientes hablan sobre cómo acompañar a una persona con cáncer y la importancia de la contención de su círculo íntimo.

“Cuando recibimos el diagnóstico fue muy terrible para mí. Fue muy costoso asumirlo. Y de ahí dije tengo que seguir y ayudarlo para que él esté mejor. Supe, aunque no sabía cómo seguir adelante yo… me mentalicé para convencerlo de que no baje los brazos nunca. Porque esa es mi forma de ser siempre en todo sentido. Fue muy doloroso, pero yo lo acompañé”, expresa Aurea Del Canto, esposa de Damián Leone, paciente de cáncer de pulmón en su testimonio.

Para ver los más de 65 testimonios recopilados a lo largo de los años, acceder a información sobre prevención y diagnóstico oportuno y más contenidos sobre cáncer, visitá www.vivirconcancer.net, YouTube, Spotify.

“Con el foco puesto en los pacientes, desde Bristol Myers Squibb, confiamos en que las historias en primera persona son un vehículo poderoso para ayudar a quienes transitan la enfermedad y a sus seres queridos. Es un orgullo llevar a cabo esta iniciativa junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica y brindar un mensaje positivo y de aliento para que puedan encontrar, en cada testimonio, esperanza e inspiración para transitar los tratamientos”, expresó Silvana Kurkdjian, gerenta general de Bristol Myers Squibb Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.