Un restaurante con sabores mediterráneos (la apuesta de Bisiesto)

Bisiesto, ubicado en Prudencio Vázquez y Vega 864, abrió sus puertas hace cuatro meses. Es un restaurante que busca ofrecer platos mediterráneos con influencias de Italia, Turquía, Medio Oriente y España, además de algunos toques de Polonia y Rusia.

Image description

Jessica Parnás, fundadora del restaurante, mencionó que en estos meses han tenido una buena repercusión. “En general, a los primeros clientes les gustó mucho la ambientación y la comida. Al principio, el servicio no tanto, pero después mejoramos bastante, entendiendo mejor la logística del lugar y el nuevo concepto que estábamos creando”, comentó.

En cuanto al diseño interior, indicó que la elección de colores y la estética audaz fueron pensados junto al estudio argentino Bang, con quienes desarrollaron un concepto visual para estimular los sentidos. “Nosotros siempre buscamos impactar, generar una impresión fuerte en quienes nos visitan. Nos gusta que nada sea sutil, que todo tenga coherencia y que cause un efecto emocionante en las personas que llegan”, explicó Parnás. 

En otro orden, destacó que Bisiesto se define como un restaurante mediterráneo con influencias de Italia, Turquía, Medio Oriente y España, además de algunos toques de Polonia y Rusia. Parnás indicó que trabajan con productos de temporada, ajustando el menú según la disponibilidad de ingredientes. “Durante el día, la carta se compone de platos grandes como bowls con verduras y carnes al carbón, además de sándwiches. Por la noche, el concepto cambia y se ofrecen platos pequeños para compartir”, detalló.

 

Algunos de los platos más destacados son el kebab de carne, unos pinchos de carne especiada cocidos en brochetas y servidos sobre pita con salsa tahini y tomates quemados al carbón. También sobresale el brioche caramelizado con paté de foie y fruta de estación encurtida.

Otra opción destacada es el labneh, un queso casero fermentado con un toque alimonado, ideal para untar con pan de semillas sin harina. Además, entre las propuestas más originales, ofrecen un pollo entero asado con frutas y cebollas, inspirado en una receta familiar.

Consultada sobre los planes para este año, Parnás respondió: “Queremos seguir aprendiendo de nosotros mismos, perfeccionar el servicio y alcanzar un alto nivel gastronómico”.

Además, a futuro, buscan convertir el espacio en un punto de encuentro cultural, organizando eventos especiales con chefs invitados de distintas partes del mundo, así como actividades de entretenimiento, como música en vivo y after office con cócteles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sandro elige Buenos Aires: el lujo parisino moderno desembarca en Sudamérica

La prestigiosa firma francesa Sandro aterriza en Argentina de la mano de Leuru Group, con la apertura de su primera boutique en Sudamérica, ubicada en Alcorta Shopping, Buenos Aires. Esta llegada refleja la apuesta de Leuru Group por acercar al mercado local marcas internacionales de nuevo lujo, posicionando a Argentina como un escenario clave de su expansión regional.

Starbucks Uruguay y Barbie: una colaboración soñada para celebrar estilo y alegría

Por primera vez en Uruguay, Starbucks y Barbie unen fuerzas en una colaboración icónica que celebra la imaginación, la autoexpresión y la alegría de vivir los pequeños grandes momentos. Desde el 23 de octubre, los fans podrán descubrir una colección de ensueño en tonos rosados, con artículos de edición limitada y el estreno de Barbie Frappuccino, una bebida visualmente deslumbrante que invita a disfrutar con estilo.

PUTAS: seis historias que rompen tabúes y se estrenan el 13 de noviembre

El próximo 13 de noviembre, llega a las salas argentinas PUTAS, un film que desafía convenciones y ofrece un retrato profundo y poético del trabajo sexual. Basada en la obra performática y multimedia del mismo nombre, la película fue declarada de Interés para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.