Pacífica, es una marca uruguaya enfocada en productos cuidadosamente seleccionados, propone piezas que convierten los hogares en refugios de serenidad. Predilecta, por su parte, aporta su trayectoria internacional de más de 75 años y una planta industrial de 80.000 metros cuadrados, con procesos automatizados que garantizan precisión y calidad.
Verónica Effas, directora de Pacífica, explicó que el principal diferencial del nuevo espacio está en la posibilidad de unir dos propuestas complementarias. “Pacífica ofrece muebles sueltos pensados para quienes buscan renovar un ambiente con calidez y diseño, mientras que Predilecta se especializa en muebles a medida con terminaciones de estándar internacional. Reunir ambas miradas en un mismo lugar nos permite ofrecer una experiencia integral y coherente para cada cliente”, explicó.
El showroom está pensado para que los clientes puedan recorrer, observar, descubrir cómo el diseño puede transformar la percepción de un ambiente. Asimismo, las marcas incorporarán herramientas de pago flexibles que facilitarán la concreción de proyectos de alto nivel y brindarán la posibilidad de planificar cada etapa sin interrupciones.
Effas destacó que el servicio de diseño de interiores cumple un rol central dentro de la propuesta. “Acompañamos a nuestros clientes desde la planificación hasta la materialización final, asegurando que cada elección (desde los materiales hasta la disposición) responda a una visión integral. Muchos llegan con una idea inicial y a través del proceso de diseño descubren nuevas posibilidades que enriquecen el resultado”, comentó.
La filosofía de Pacífica + Predilecta se centra en comprender al cliente y su forma de vivir. “Nuestro objetivo es que cada espacio se sienta pensado y cuidado, donde cada elemento tenga un propósito y contribuya a un equilibrio general. No vendemos solo muebles, acompañamos a las personas en cada paso para que sus ideas se conviertan en ambientes únicos y con identidad propia”, señaló Effas.
Mirando al futuro, la directora adelantó que la alianza busca expandirse a otros puntos del país y fortalecer la relación con arquitectos y diseñadores. “Queremos consolidar este modelo en todo Uruguay y ser un aliado estratégico para los profesionales del rubro, capaces de ofrecer soluciones innovadoras y emocionalmente significativas”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo: