LifeCycle sumó nuevos revestimientos a su portafolio, que acompañan las últimas tendencias

LifeCycle, empresa referente de revestimientos y decks, este año lanzó un nuevo deck de ocho centímetros y una línea de colores que incluye el negro, alíneandose con las últimas tendencias del diseño.

Image description

Con un crecimiento continúo en Argentina y Uruguay, la empresa busca expandirse a nivel regional. LifeCycle se destaca por ofrecer productos de estética natural, resistencia y mínimo mantenimiento. 

Juan José Hernández, director de la empresa, sostuvo que “somos líderes en la industria y ofrecemos un servicio integral que abarca suministro, asesoramiento técnico e instalación”, afirmó. Actualmente, LifeCycle cuenta con locales en Montevideo y La Barra, y sigue planeando nuevas expansiones.

LifeCycle se mantiene a la vanguardia de las tendencias en pisos y revestimientos. La empresa trabaja con un proveedor que evolucionó con el WPC (Wood-Plastic-Composites) durante más de 20 años. Desde la primera generación del producto hasta las versiones más avanzadas de hoy, LifeCycle ofrece soluciones en revestimientos y decks con características innovadoras, como protección UV y resistencia a insectos. “Estamos muy conformes con nuestro proveedor, que se enfoca tanto en la calidad del producto como en el diseño”, explicó Hernández.

Entre sus innovaciones se encuentran revestimientos con canales variables y una amplia gama de colores, incluyendo nuevos tonos como el negro. Además, este año la empresa incorporó un deck con una medida especial de ocho centímetros que imita el machihembrado de madera de lapacho, así como la posibilidad de combinar distintos años de tablas en sus decks. “Esto permite soluciones estéticas dinámicas y exclusivas para proyectos de construcción”, agregó. La empresa ofrece una garantía de hasta 15 años en su línea Premium, con una durabilidad superior a 25 años. Además, tiene un soporte integral desde el inicio hasta la finalización del proyecto.

Consultado sobre qué revestimientos son los más pedidos, indicó que los de WPC son más populares debido a su aspecto cálido similar a la madera y su bajo mantenimiento. Con una composición del 95% de materiales reciclados, es ecológico como duradero. “En Punta del Este, estamos trabajando en un proyecto espectacular en la Ruta 22 de La Brava, que cuenta con más de 6.000 metros cuadrados de revestimiento. Queremos utilizar este producto de primera línea frente al mar, desafiando el clima, el sol, el agua y el viento”, detalló Hernández. 

Por último, destacó que la empresa tuvo un crecimiento continuó en ventas. “El local en Punta del Este representa el 40% de la facturación total”, aseguró Juan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Claudia Fernández

(Por Agustina Amorós) Ella es, sin dudas, una figura singular de nuestro medio. Una mujer que siempre tuvo claro a dónde llegar y fue forjando las oportunidades en base a decisiones estratégicas. El modelaje le permitió “salir” del barrio y ganar plata rápido. La conducción le abrió las puertas de la televisión uruguaya. Buenos Aires le cumplió el sueño de ser vedette. Hoy incursiona también en cine. Claudia Fernández se reinventa sin descanso: a sus 48 años publicó su primer libro autobiográfico, haciendo eco de su unipersonal en teatro: Se dice de mí, un éxito que sigue recorriendo el país. Estrenó el 2025 con Tu cara me suena, debutando en Canal 12 y se viene un año de muchos proyectos. De todo esto conversó en exclusiva para InfoStyle.

1 Hotels: el lujo de honrar la naturaleza

La cadena 1 Hotels redefine el concepto de hospitalidad al fusionar lujo, sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Inspirada en el principio de que "es 1 mundo" y liderada por Barry Sternlicht, presidente de Starwood Capital Group, esta marca no solo ofrece estadías, sino experiencias transformadoras diseñadas para honrar y proteger el planeta. En cada uno de sus destinos, los huéspedes descubren un santuario donde el descanso y la aventura coexisten en perfecta armonía.

Escapada de Fin de Semana Largo: lujo y confort en Palladio Hotel MGallery Buenos Aires

Ubicado en Avenida Callao 924, frente a la histórica plaza Rodríguez Peña, Palladio Hotel MGallery Buenos Aires se posiciona como un oasis de sofisticación y confort en el barrio de Recoleta. Su ubicación privilegiada es de fácil acceso y se encuentra cerca de las principales atracciones turísticas y a pasos del distrito comercial. Este hotel de lujo que abrió sus puertas a finales de 2018, ofrece una experiencia única que combina historia, diseño moderno y servicios de alta calidad.