La Vela Puerca celebra 20 años de A Contraluz con un estreno inolvidable

Han pasado 20 años desde que La Vela Puerca, una de las bandas más emblemáticas de Uruguay, lanzó A Contraluz, el álbum que marcó un antes y un después en su carrera. Para celebrar este hito, el grupo presenta Vivo A Contraluz (2004-2024), una reinterpretación completa del disco, grabada en vivo y acompañada de un impactante registro audiovisual.

Image description

En 2004, La Vela Puerca ya era un nombre reconocido en la escena del rock del Río de la Plata, pero fue con A Contraluz que consolidaron su lugar como una banda icónica. Canciones como Zafar, Va a Escampar y Llenos de Magia se convirtieron en himnos que trascienden generaciones y fronteras. Ahora, dos décadas después, la banda regresa con una versión renovada de esos 14 temas, interpretados desde la experiencia y la emoción del presente.

Un estreno con historia y producción de primer nivel

Grabado en su estudio “Mi Semilla” en Montevideo, Vivo A Contraluz fue producido por Alejandro Vázquez y la propia banda. La grabación, tanto en audio como en video, captura la energía única de La Vela Puerca interpretando en vivo cada canción de este álbum histórico. El video, dirigido por Lanchoycholo, destaca no solo la potencia musical del grupo, sino también una puesta en escena que resalta la conexión íntima entre los músicos y sus canciones.

El estreno audiovisual está disponible en el canal oficial de YouTube de la banda desde el 28 de noviembre, acompañado por contenido exclusivo del detrás de cámaras y anécdotas narradas por los propios integrantes. Este material adicional, en formato de AfterParty, será inicialmente exclusivo para usuarios premium antes de liberarse al público general.

Desde su primer show en la vereda de un bar montevideano en 1995, La Vela Puerca ha recorrido un camino impresionante. Con más de 1.000 conciertos a lo largo de casi tres décadas, la banda ha conquistado escenarios en América Latina, Europa y más allá, participando en festivales como Lollapalooza Chile, Cosquín Rock y Vive Latino, y llenando icónicos venues como el Estadio Centenario en Montevideo, el Luna Park en Buenos Aires y la Plaza Condesa en Ciudad de México.

Vivo A Contraluz (2004-2024) no solo celebra el pasado de La Vela Puerca, sino que reafirma su relevancia en el presente. Con esta reinterpretación, la banda conecta con los fanáticos que los han acompañado desde sus inicios y con nuevas generaciones que descubren en su música un refugio de energía y autenticidad.

Este lanzamiento llega en un momento de intensa actividad para La Vela Puerca, que continúa su gira internacional con shows en ciudades como Montevideo, Buenos Aires, Ciudad de México, y Monterrey, entre otras.

Si aún no has experimentado la magia de Vivo A Contraluz, este es el momento. Prepárate para revivir la emoción de un disco que marcó una era y celebrar junto a La Vela Puerca este inolvidable aniversario.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Claudia Fernández

(Por Agustina Amorós) Ella es, sin dudas, una figura singular de nuestro medio. Una mujer que siempre tuvo claro a dónde llegar y fue forjando las oportunidades en base a decisiones estratégicas. El modelaje le permitió “salir” del barrio y ganar plata rápido. La conducción le abrió las puertas de la televisión uruguaya. Buenos Aires le cumplió el sueño de ser vedette. Hoy incursiona también en cine. Claudia Fernández se reinventa sin descanso: a sus 48 años publicó su primer libro autobiográfico, haciendo eco de su unipersonal en teatro: Se dice de mí, un éxito que sigue recorriendo el país. Estrenó el 2025 con Tu cara me suena, debutando en Canal 12 y se viene un año de muchos proyectos. De todo esto conversó en exclusiva para InfoStyle.

1 Hotels: el lujo de honrar la naturaleza

La cadena 1 Hotels redefine el concepto de hospitalidad al fusionar lujo, sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Inspirada en el principio de que "es 1 mundo" y liderada por Barry Sternlicht, presidente de Starwood Capital Group, esta marca no solo ofrece estadías, sino experiencias transformadoras diseñadas para honrar y proteger el planeta. En cada uno de sus destinos, los huéspedes descubren un santuario donde el descanso y la aventura coexisten en perfecta armonía.

Escapada de Fin de Semana Largo: lujo y confort en Palladio Hotel MGallery Buenos Aires

Ubicado en Avenida Callao 924, frente a la histórica plaza Rodríguez Peña, Palladio Hotel MGallery Buenos Aires se posiciona como un oasis de sofisticación y confort en el barrio de Recoleta. Su ubicación privilegiada es de fácil acceso y se encuentra cerca de las principales atracciones turísticas y a pasos del distrito comercial. Este hotel de lujo que abrió sus puertas a finales de 2018, ofrece una experiencia única que combina historia, diseño moderno y servicios de alta calidad.