El verano se viste de moda (Moweek está de regreso)

Llega una nueva edición del encuentro de moda más destacado de Uruguay con la presencia de un centenar de marcas, una agenda de actividades especiales.

Image description

Con las tendencias de la próxima temporada y una participación récord de marcas, Moweek celebra su edición número 27, repleta de creatividad, diseño e innovación. Como ya estamos acostumbrados, el evento tendrá una instancia presencial y dos virtuales en la que se podrán descubrir las colecciones de moda primavera - verano, junto con una amplia propuesta de beauty para el cuidado de la piel y el cabello.

En cada instancia, el público podrá adquirir sus compras con un 25% menos si se hace con tarjetas de crédito Itaú. Además, en la tienda online se podrán canjear las millas del Programa Volar como parte de pago.

Moweek tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de noviembre en Elías Regules, de 14 a 20 horas, donde se desplegará una experiencia única para conocer de primera mano las tendencias de este verano 2024. En este espacio, una selección de marcas presentará sus showrooms y además, se desarrollará una agenda de actividades y encuentros de moda. 

Para tomar nota:

El viernes 3, se dará una charla de moda y tecnología con Camila Galfione, mientras que San Roque propone conversar sobre fragancias junto a Alexander Sousa.

El sábado 4, será una jornada repleta de desfiles. El lanzamiento de esta edición será a las 15 horas, con una pasarela en la que participarán las marcas Itaú: By Florencia, V Damiani y Hand. A las 17 horas, Caro Criado nos trasladará a Egipto con un desfile inspirado en las enigmáticas pirámides. Y finalizará el evento con las pasadas de la Casa No Se lo Digas, en el que se presentarán las colecciones de No Se Lo Digas, Toca Abrigarse, Poblana y Amber La Troup.

El domingo 5, habrá una charla con Liliana Pagnotta, Argentina, que presenta Diseñando Sensaciones, los perfumes como accesorio de moda. Nos convoca nuevamente San Roque, esta vez junto a Sofia Rodriguez, quien revelará su rutina de belleza. Finalizamos la jornada con Debbie Goldfarb y Silvina Nessi, con una propuesta pensada especialmente para las mujeres plateadas bajo el título Abraza tu nueva imagen sintiéndote feliz y segura al vestir.

En paralelo se volverá a abrir la tienda online moweek.com.uy, para que personas de distintas partes del país puedan realizar sus compras teniendo acceso a todas las marcas participantes de esta edición.

Como no podía ser de otra manera en esta edición hay mucha, mucha moda: Chery presenta el clásico street style creado con las colecciones de las marcas participantes en Moweek Presencial, en Elias Regules. Veremos al equipo de Moweek recorrer Montevideo en la camioneta Tiggo 7 Pro MHEV, mientras eligen sus prendas favoritas. Estos contenidos se pueden seguir en los hashtags #FunToDrive #FunToMoweek.

Quienes deseen potenciar su look, no pueden perderse la serie de videos que se crearon junto a Lancôme e Yves Saint Laurent. En estos, las diseñadoras arman estilismos a referentes y los complementan con tips de maquillaje. Por otra parte, Jameson y Chivas proponen una cena muy especial en Río Café & Restaurant con las diseñadoras de AGNES L, SAVIA y VDAMIANI. Allí, presentarán su nueva campaña para reflexionar sobre los prejuicios que existen alrededor del whisky.

Es tiempo de aceptar que solo, con hielo o en cóctel, #ElWhiskyEsParaTodas.

Como si fuera poco, Moweek está participando en el nuevo seminario internacional de Estrategias Comerciales de Moda que lanzó la Universidad ORT Uruguay y nos contaran  mucho de lo que están aprendiendo.

En esta edición, la campaña de #CompromisoMoweek invita a colaborar, junto con Blue Cross & Blue Shield Uruguay, en la lucha contra el cáncer de mama. Además de imprimirse stickers rosa para los locales de las marcas participantes, se las convocó a una charla íntima con la ginecóloga Mariana Piastri de @gineuy_ para difundir información sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad.

Además, con las compras de Moweek los clientes tendrán la posibilidad de donar $20 y así colaborar con el área de radioterapia del Hospital Pereira Rossell.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.