¿Colágeno en polvo o en cápsulas? Te contamos las diferencias y sus efectos en la piel

En la búsqueda de una piel radiante y juvenil, los suplementos de colágeno han ganado popularidad. Sin embargo, la elección entre consumirlo en polvo o en cápsulas puede generar dudas sobre cuál es la mejor opción para lograr los resultados deseados. El colágeno, una proteína esencial para la elasticidad y firmeza de la piel, puede ser consumido en diversas formas, cada una con sus ventajas. ¿Qué le sucede a la piel al tomar colágeno en polvo en comparación con las cápsulas? Aquí te explicamos las diferencias.

Image description

Cápsulas de colágeno: prácticas y efectivas

Las cápsulas de colágeno son una opción conveniente para quienes prefieren un formato rápido y fácil de consumir. Estas cápsulas, que suelen ser de gel blando, contienen polvo de colágeno hidrolizado o en forma de péptidos, lo que facilita su absorción. Las cápsulas ofrecen una dosis premedida, ideal para quienes buscan un consumo rápido sin preparación adicional. A pesar de su practicidad, asegúrate de consultar con un especialista para adaptar la dosis a tus necesidades personales y así optimizar los beneficios.

Colágeno en polvo: versátil y personalizado

El colágeno en polvo, por otro lado, brinda mayor flexibilidad para integrarlo a tu rutina. Puedes mezclarlo en bebidas como batidos, café, o incluso en agua, lo que permite que el cuerpo lo absorba rápidamente. El polvo de colágeno, al igual que las cápsulas, generalmente proviene de fuentes animales como vacas, cerdos, pollo o peces, y contiene péptidos de colágeno. Algunos usuarios consideran que el colágeno en polvo se absorbe mejor en el sistema digestivo, aunque la diferencia en beneficios no está del todo comprobada.

¿Cuál es la forma correcta de tomar colágeno?

No existe una forma “correcta” de tomar colágeno, pero la elección dependerá de tu estilo de vida y tus preferencias. Ya sea en polvo o cápsulas, ambos formatos ofrecen los mismos ingredientes activos que pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y apoyar la salud del cabello y las uñas. Según estudios de Harvard, el colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y es esencial para la formación de tejido conectivo en la piel, huesos, músculos y cartílagos. Sin embargo, si el cuerpo no produce suficiente colágeno, estas áreas pueden perder elasticidad y fortaleza.

Conclusión

Ya sea que elijas colágeno en polvo o cápsulas, lo importante es que el suplemento se adapte a tu rutina y preferencias personales. Consulta a un especialista en salud para ajustar la dosis a tus necesidades, y experimenta los beneficios de esta proteína fundamental que puede ayudarte a mantener una piel joven y saludable.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Sabrina Hernández

(Por Agustina Amorós) En InfoStyle nos propusimos conocer a cada uno de los ganadores de Mondesign, evento único de la moda local en el que Montevideo Shopping impulsa la carrera de jóvenes diseñadores. Entre sus ganadores se encuentra Sabrina Hernández (22), una destacada estudiante de ORT que presentó una colección inspirada en la generación de cristal. En esta charla nos adentramos en su vida en el campo, la experimentación en el mundo universitario, el impulso de este premio y la prometedora carrera que viene construyendo como diseñadora. 

De gastadora a inversora: rompiendo con lo que se espera de nosotras (by Carolina Sur)

Carolina Sur inicia este libro contando su propia historia con el dinero, que es la historia de tantas y tantos de nosotros. «Durante años —dice, refiriéndose a las mujeres— nos hicieron creer que gastar era sinónimo de cuidarnos, de querernos o, incluso, de validar nuestro esfuerzo. Nos enseñaron que comprar era la forma de sanar, de celebrar, de compensar. Y lo hicimos, porque parecía lógico, porque parecía que eso era lo que se esperaba de nosotras».

Semana Santa en José Ignacio: fuego, mar y alma

Cuando el verano se va, José Ignacio se transforma. El bullicio baja el volumen, el sol se vuelve dorado, la brisa más suave. Y justo ahí, en esa calma luminosa del otoño, Semana Santa se vive con una intensidad diferente: más profunda, más sensorial, más presente.

Cenicienta 2025: los tacos de cristal son el nuevo fetiche

Primero fueron una excentricidad de los 2000, luego se volvieron íconos pop en los pies de celebridades como Kim Kardashian, Rihanna y Kristen Stewart, y hoy regresan oficialmente a las pasarelas más importantes del mundo. Los tacones transparentes —también conocidos como clear heels o tacones de metacrilato— están de vuelta, pero con un giro más sofisticado, artesanal y de lujo.

Lío se renueva con sabor balear: Andreu Genestra es el nuevo director gastronómico del grupo

En Lío, la cena no empieza con pan y agua, sino con una coreografía. Acrobacias, luces, cuerpos que se mueven al ritmo del espectáculo más sensual del planeta. Y ahora también, platos que hacen su propio show en la mesa. Porque sí: el chef mallorquín Andreu Genestra acaba de convertirse en el nuevo director gastronómico del Lío Group, con base en Ibiza, Londres, Mikonos y Mallorca.