Brindis sin culpa: el boom silencioso de las bebidas 0.0%

Hay revoluciones que no hacen ruido. No explotan, no invaden las redes, no dividen opiniones. Simplemente pasan. Y cuando nos damos cuenta, ya están instaladas en nuestra vida cotidiana.

Image description

Eso es exactamente lo que está ocurriendo con las bebidas alcohólicas sin alcohol. Sí, leíste bien. Cerveza sin alcohol, gin sin gin, champagne sin burbujeo embriagante. Lo que hace unos años era una rareza —o directamente una mala palabra— hoy es tendencia, lifestyle y, sobre todo, una elección que gana cada vez más terreno.

Durante años, pedir una bebida sin alcohol en una reunión social era justificarse. “Estoy manejando”, “estoy tomando antibióticos”, “mañana madrugo”. Hoy, en cambio, cada vez más personas eligen las versiones 0.0% como parte de un estilo de vida. Sin dar explicaciones. Sin renunciar al ritual.

El auge es tan fuerte que ya tiene nombre propio: bebidas NoLo (No or Low Alcohol). Y aunque parezca nuevo, el crecimiento de este segmento viene en constante ascenso desde hace un tiempo. Según el IWSR Drinks Market Analysis, el mercado mundial de estas bebidas crecerá más de un 30% entre 2025 y 2026. En otras palabras: no es una moda pasajera. Es un cambio de paradigma.

En eventos deportivos de alto perfil, como la Fórmula 1, las versiones 0.0% ya forman parte del menú habitual. En los palcos VIP, donde se cruzan la celebración con la performance, el bienestar también es protagonista. Brindar con un espumante sin alcohol ya no es raro: es parte del nuevo lujo.

Porque no se trata solo de salud. También se trata de lucidez, de estilo, de no perderse nada. De poder brindar y, al mismo tiempo, estar presente.

Acá viene lo interesante: ya no hace falta resignar el gusto. Las cervezas 0.0% dejaron de ser insípidas. Marcas como Heineken, Patagonia o Corona lograron fórmulas que conservan cuerpo, espuma y sabor. Pero el salto más grande ocurrió en los destilados: ginebras sin alcohol como Lyre’s o Seedlip reproducen con precisión botánica el aroma, la complejidad y hasta el amargor de un gin clásico. Sin una gota de alcohol.

Todo eso servido en copas elegantes, con hielo tallado y garnish de autor. Porque sí: si vas a pedir un trago sin alcohol, también querés que sea lindo, instagrameable y rico.

Detrás de esta revolución sin estridencias, hay algo mucho más profundo. Un cambio cultural. Hoy, consumir menos (y mejor) también es una forma de disfrutar. Y si antes el alcohol era sinónimo de socializar, hoy hay nuevos códigos: el disfrute puede ser consciente, liviano, libre de efectos colaterales.

No se trata de dejar de tomar. Se trata de tener la opción. Y esa opción, por suerte, está cada vez más a la vista, mejor servida y, sobre todo, más aceptada.

Así que sí, tal vez sea hora de dejar el prejuicio a un lado y levantar la copa. Aunque sea 0.0%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.