Brainrot: La "pandemia" que podés detener (antes de que sea tarde)

Si pensaste que ya lo habías escuchado todo, acá viene la palabra del año según la Universidad de Oxford: Brainrot (sí, literalmente "podredumbre cerebral"). Pero no te alarmes: esta nueva "pandemia" no se contagia por virus ni bacterias. Su principal vehículo de propagación es esa pantalla que tenés frente a vos ahora mismo.

Image description

Brainrot es el término que describe el deterioro que sufre tu cerebro por culpa del contenido basura que consumís sin filtro en redes sociales. Y si ya te sentiste atacado con esta frase, esperá, que todavía falta.

¿Qué es Brainrot y cómo nos afecta?

Más que una moda, es un fenómeno con efectos reales: aumenta la soledad, baja autoestima, e incluso los niveles de depresión. Todo comienza con esa ráfaga de contenido rápido, que va desde memes hasta videos sin sentido que se consumen al ritmo de un scroll infinito.

¿El problema? Las redes sociales están diseñadas para que te quedes pegado a ellas. Mientras más tiempo pases, más anuncios ven tus ojos y más facturan las plataformas. Para lograrlo, hackearon el sistema de recompensas de tu cerebro: antes, la dopamina (esa hormona del placer) venía después de un esfuerzo; ahora, llega a un scroll de distancia.

Pero el golpe de dopamina cada vez dura menos. Entonces, necesitás consumir más, y más, y más… ¿Resultado? Perdés tiempo, te aislás, no cumplís tus objetivos, y encima te sentís tan mal que volvés al teléfono en busca de un alivio que nunca llega. El círculo vicioso perfecto.

¡Buenas noticias! Salir de este loop infinito es más simple de lo que parece. Solo hay que hacer dos cosas:

  1. Convertirse en creador: Hacer cosas que aporten valor a los demás. Crear te da propósito, te hace sentir realizado y te saca de la pasividad.

  2. Consumí de forma activa: Controlá cuánto tiempo pasás en redes y elegí contenido que te inspire, te eduque o te ayude a mejorar, ya sea en lo personal, profesional o espiritual.

La clave está en tomar el control. La tecnología debería sumar a nuestras vidas, no quitarnos el poder sobre ellas.Así que dejá de ser un zombie del scroll y empezá a decidir. ¿Qué elegís hoy?

¡Tu cerebro te lo va a agradecer!

Tu opinión enriquece este artículo:

Sandro elige Buenos Aires: el lujo parisino moderno desembarca en Sudamérica

La prestigiosa firma francesa Sandro aterriza en Argentina de la mano de Leuru Group, con la apertura de su primera boutique en Sudamérica, ubicada en Alcorta Shopping, Buenos Aires. Esta llegada refleja la apuesta de Leuru Group por acercar al mercado local marcas internacionales de nuevo lujo, posicionando a Argentina como un escenario clave de su expansión regional.

Starbucks Uruguay y Barbie: una colaboración soñada para celebrar estilo y alegría

Por primera vez en Uruguay, Starbucks y Barbie unen fuerzas en una colaboración icónica que celebra la imaginación, la autoexpresión y la alegría de vivir los pequeños grandes momentos. Desde el 23 de octubre, los fans podrán descubrir una colección de ensueño en tonos rosados, con artículos de edición limitada y el estreno de Barbie Frappuccino, una bebida visualmente deslumbrante que invita a disfrutar con estilo.

PUTAS: seis historias que rompen tabúes y se estrenan el 13 de noviembre

El próximo 13 de noviembre, llega a las salas argentinas PUTAS, un film que desafía convenciones y ofrece un retrato profundo y poético del trabajo sexual. Basada en la obra performática y multimedia del mismo nombre, la película fue declarada de Interés para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.