La elegancia parisina con alma porteña tiene dirección: Casa Lucía

Hay lugares que no solo se habitan: se sienten. Y así nos pasó en Casa Lucía, el hotel boutique en pleno corazón de Recoleta que redefine lo que significa alojarse con estilo, historia y pertenencia.

Image description

Fueron dos noches las que pasamos allí. Pero bastaron unas pocas horas para entender que este no es un hotel más: es un espacio que abraza, que conecta con los sentidos, que invita a frenar —aunque sea por un rato— el ritmo de la ciudad y sumergirse en un Buenos Aires más íntimo, más refinado.

Casa Lucía no solo deslumbra por dentro: también tiene la suerte de estar en lo que para InfoStyle es, sin duda, la calle más linda e instagrameable de Buenos Aires: Arroyo. Esa calle con impronta europea, flanqueada por árboles, galerías, arquitectura de época y una calma chic que no se encuentra en otros rincones de la ciudad. Estás a pasos de todo, pero al mismo tiempo en un rincón casi secreto. Un lujo que no se puede subestimar.

Instalado en un edificio patrimonial que renace desde el esplendor de otros tiempos, Casa Lucía es una oda al buen gusto. Tiene alma parisina y corazón porteño. De esas combinaciones que no fallan. Son 19 plantas que respiran historia y diseño contemporáneo, unidas por una curaduría estética exquisita.

En cada rincón hay una historia: las fotografías icónicas de Ricardo Piñero, las lámparas escultóricas de Cristian Mohaded, los materiales nobles —madera cálida, mármol imponente—, y una arquitectura que te hace querer quedarte cinco minutos más… en cualquier parte del hotel.

Nuestra suite fue un oasis. Amplia, luminosa, silenciosa. La cama perfecta. Las sábanas, un abrazo. Cada detalle parecía pensado para que uno sienta eso tan raro de encontrar cuando uno viaja: comodidad con elegancia, sin exageraciones.

El desayuno, servido en un ambiente que bien podría ser la portada de una revista de interiorismo, fue de esos que se disfrutan sin mirar el reloj. Café de especialidad, jugos naturales, opciones calientes a la carta y una selección de panificados que podrían hacerle frente a cualquier boulangerie parisina. Todo con una atención amable, presente sin invadir.

Por la noche, Cantina nos esperaba con una propuesta culinaria auténtica y sabrosa. Platos de raíz argentina, ingredientes nobles y una carta de vinos con sello local. El ambiente íntimo y acogedor es ideal tanto para una cita romántica como para una cena relajada entre amigos. ¿El bonus? Salas privadas que se pueden reservar si buscás más privacidad.

Y cuando uno piensa que ya no puede ser mejor, aparece Le Club Bacán. Música en vivo, luces bajas, tragos premium. Probamos un cóctel con gin patagónico y nos dieron ganas de pedir otro solo para alargar la experiencia.

Además del confort y la belleza, Casa Lucía ofrece un espacio de bienestar donde el cuerpo y el alma también encuentran su lugar: spa, gimnasio, clases de yoga, tratamientos. Todo dentro del mismo universo de elegancia relajada.

El spa es ese rincón donde el día baja la velocidad. Está pensado para descansar de verdad. La piscina climatizada es una invitación a dejar el celular a un lado y simplemente estar. El ambiente, sereno y cálido, se completa con una imagen gigante que cubre una de las paredes: una fotografía envolvente que muestra un bosque en la niebla. Una escena calma, casi mágica, que acompaña en silencio mientras el cuerpo se afloja y la mente se despeja. Lo más lindo: el acceso al spa está incluido en la estadía, así que no hay excusas para no regalarse un rato de bienestar. Porque en Casa Lucía, sentirse bien es parte del plan desde el primer momento.

Es un hotel, sí. Pero también es un hogar. Uno sofisticado, inspirador y profundamente cálido. Uno al que uno entra como huésped… y se va como parte.

¿Vale la pena alojarse en Casa Lucía? Mucho más que eso. Vale la alegría. Porque no se trata solo de dormir bien, sino de vivir bien. De recordar por qué viajar no es sólo cambiar de ciudad, sino también redescubrir el placer de estar presente.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Bárbara Lombardo

(Por Agustina Amorós) La actriz argentina Bárbara Lombardo (44) entró al mundo actoral por la puerta grande, con su primer protagónico en cine en Cautiva, en el 2005. En estos 20 años de carrera como actriz supo interpretar a personajes tan disímiles como memorables. Trabajó en importantes proyectos en Argentina, México y Estados Unidos. Hoy es parte del éxito de Netflix interpretando a Melina en Envidiosa, mientras en paralelo da sus primeros pasos como productora. En InfoStyle viajamos a Buenos Aires para conocer la historia y el presente de esta actriz nómade y curiosa. 

Met Gala 2025: la elegancia negra como protagonista del evento más esperado de la moda

Ya huele a gala en Manhattan. Falta poco más de un mes para que el Museo Metropolitano de Nueva York abra sus puertas a la Met Gala 2025, y como cada año, la expectativa no para de crecer. El primer lunes de mayo —el 5, para ser exactos— volverá a marcar el calendario con la que se considera la noche más importante de la moda mundial. Y esta vez, la temática va mucho más allá del glamour: se centra en la historia, el poder y la identidad detrás del estilo.

Waldorf Astoria llega a Costa Rica: lujo descalzo y alma "Pura Vida"

La cadena Hilton sigue apostando fuerte por Latinoamérica y esta vez lo hace con un estreno que no pasa desapercibido: el primer Waldorf Astoria en Costa Rica, un refugio de lujo escondido entre acantilados y selvas en la exclusiva zona de Punta Cacique, Guanacaste. Frente a la apacible Playa Penca y a solo 25 minutos del aeropuerto internacional de Liberia, el nuevo resort redefine el concepto de descanso con elegancia y alma local.