En tiempos donde la moda avanza a velocidad vertiginosa y el consumo muchas veces olvida su impacto, Rediseña se posiciona como un faro de conciencia, creatividad y compromiso. Este 2024, el proyecto impulsado por Montevideo Shopping celebra 10 años de historia apostando, como desde el primer día, a la transformación del vínculo entre moda, educación y medio ambiente.
La nueva edición, “10 años Rediseña x María Freire”, es mucho más que una celebración: es una declaración de intenciones. Con la participación de la Universidad ORT, UCU, Integra Escuela y la Escuela Universitaria Centro de Diseño, Rediseña vuelve a reunir lo mejor del talento emergente de nuestro país para imaginar un futuro más sustentable.
En una presentación colmada de emoción en Movie Montevideo Shopping, Carolina de León —Gerente de Marketing del centro comercial— dio la bienvenida con palabras que repasaron con orgullo y emoción el recorrido de esta iniciativa que comenzó como una idea y hoy es una plataforma consolidada de conciencia y creación colectiva.
El encuentro reunió a estudiantes, docentes, diseñadores y referentes del ámbito creativo, todos con un mismo propósito: repensar el diseño desde una mirada más humana, ética y sustentable. Pablo Giménez, director creativo y asesor del proyecto, presentó esta nueva edición con el acompañamiento de la realizadora audiovisual Inés Abal, dando paso a una serie de intervenciones que conmovieron e inspiraron a los presentes.
Entre ellas, se destacó la participación de la diseñadora Lucía López, docente y especialista en diseño textil sustentable, quien brindó una clase magistral sobre el upcycling y su poder transformador, no solo como técnica, sino como filosofía de trabajo y estilo de vida. También dijeron presente el artista visual Leandro Gómez, el diseñador y docente Agustín Menini, y Carlo Nicola, consultor independiente, quienes reforzaron el valor del diseño como herramienta de cambio.
Rediseña no solo pone el foco en el reciclaje textil: educa al consumidor, revaloriza las prendas, resignifica lo descartado y da visibilidad a nuevos talentos uruguayos que piensan la moda desde el respeto por los recursos y la responsabilidad con el entorno.
Después de diez años, Rediseña sigue creciendo. Porque cuando el diseño se alinea con valores, cuando la creatividad se pone al servicio del bien común, y cuando el talento uruguayo se apoya y se visibiliza, el impacto es real. Y el futuro se puede vestir de conciencia.
Ver esta publicación en Instagram
Tu opinión enriquece este artículo: