Loewe revoluciona la moda sostenible con la nueva versión de su bolso icónico

En un paso significativo hacia la moda sostenible, la renombrada casa de lujo Loewe ha lanzado una versión innovadora de su emblemático bolso Flamenco, como parte de su iniciativa "The Surplus Project". Esta colección, que se centra en la reutilización y el aprovechamiento de recursos, refleja el compromiso de Loewe con la sostenibilidad y la reducción de residuos en la industria de la moda.

Image description

Loewe ha dado un giro moderno a su clásico bolso Flamenco, introduciendo un diseño confeccionado a partir de pieles sobrantes de colecciones anteriores. Esta iniciativa no sólo revitaliza materiales que de otro modo habrían permanecido sin uso, sino que también subraya la habilidad artesanal y la innovación de la marca.

El proceso de creación de este bolso es un testimonio del meticuloso trabajo artesanal que caracteriza a Loewe. Los artesanos de la casa cortan y comprimen cuidadosamente las secciones de piel, antes de proceder a rebajar los paneles. Este delicado proceso consiste en eliminar finamente las capas superficiales de la piel para revelar las capas de contraste subyacentes, creando un efecto visual único y vibrante que le otorga al bolso una apariencia distintiva.

El nuevo Flamenco de Loewe no solo destaca por su diseño sostenible, sino también por su estética contemporánea y su funcionalidad. La técnica utilizada en su confección no solo minimiza el desperdicio de materiales, sino que también ofrece un producto que conserva la sofisticación y el lujo asociados con la marca. Este enfoque innovador respalda la creciente tendencia en la moda de buscar métodos de producción más responsables y conscientes.

Con este lanzamiento, Loewe demuestra que la sostenibilidad y el estilo pueden coexistir en perfecta armonía. El Flamenco reversionado ofrece a los consumidores una opción de lujo que refleja un compromiso con la conservación de recursos y el respeto por el medio ambiente, sin sacrificar el diseño ni la calidad.

La iniciativa "The Surplus Project" de Loewe es un claro ejemplo de cómo las marcas de lujo pueden liderar el camino hacia prácticas más sostenibles en la moda. Al utilizar materiales existentes y técnicas de producción innovadoras, Loewe está estableciendo un estándar para la moda del futuro, donde la sostenibilidad y la creatividad van de la mano.

Este lanzamiento no solo es una celebración del ingenio y la habilidad artesanal, sino también una declaración de los valores de Loewe en la preservación del medio ambiente. En un mundo donde la sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad, la nueva versión del bolso Flamenco se presenta como un símbolo de cambio y progreso.

Fundada en 1846 en Madrid, Loewe es una de las casas de moda de lujo más antiguas del mundo. Reconocida por su excepcional trabajo en cuero y su dedicación a la artesanía, Loewe combina tradición con innovación para crear productos que son tanto atemporales como contemporáneos. Bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson, la marca ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad, buscando continuamente formas de reducir su impacto ambiental mientras mantiene su reputación de lujo y calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.