DesignersBA Fall Winter 2025: artesanía aumentada y futuro en clave autoral

Desde el pasado 22 de abril al 28 de abril, las calles de Buenos Aires se convierten nuevamente en pasarela con la 26ª edición de DesignersBA, una de las plataformas más importantes del diseño de autor en Argentina. Bajo el concepto de “artesanía aumentada”, esta edición fusiona lo ancestral con lo digital, lo manual con lo artificial, y lo táctil con lo intangible.

Image description

Cinco miradas Esquina Esquina, Nacional (NCNL), Raimondi, Kostüme y Ramírez se dan cita en una semana de desfiles, performances y activaciones inmersivas que resignifican la moda como un lenguaje artístico, urbano y emocional.

Esta edición se destaca por su propuesta visual desarrollada íntegramente con inteligencia artificial, en una colaboración entre Romina Cardillo y CNAVAR como directores creativos, Paulo Fernández Cueto en el diseño de IA y DUOIDO en la implementación. Lejos de lo literal, la campaña explora una sinergia poética entre el saber artesanal y las tecnologías emergentes.

La narrativa visual se construye a partir de objetos amorfos, a medio camino entre lo matérico y lo digital, que representan simbólicamente la identidad de cada diseñador. Estas piezas nacen del cruce entre prompts algorítmicos y relatos humanos: una tensión hermosa entre el artificio y la emoción.

ESQUINA ESQUINA inauguró la semana con un show performático en el Teatro Broadway que reinterpreta el espíritu del teatro de revista porteño. Con morfologías teatrales y presencias icónicas como La Faraonika, Adriana Aguirre y La Cuerpo, propone un desfile donde la nostalgia se funde con la ironía.

RAIMONDI construye una colección que respira caos y belleza, en sintonía con la contradicción constante de Buenos Aires. Su moda es mapa y reflejo de lo que vibra en las calles.

NCNL (Nacional) debuta en DesignersBA con La Piedad, una propuesta de streetwear afectiva y crítica en Art Media, que aborda vínculos, espiritualidad y ciudad con mirada urbana.

KOSTÜME, en su colección número 49, apuesta a una narrativa sensorial en el Velódromo del KDT: mohair, tejidos intervenidos y siluetas transformables que oscilan entre lo estructural y lo ancestral.

RAMÍREZ celebra 25 años de trayectoria con una reversión de archivo: prendas icónicas reinterpretadas en denim, crepe y satén. Una muestra esencial de su universo negro, poético y personal.

La belleza también dice presente con HAIRSSIME como sponsor oficial, que acompaña a los diseñadores con su línea profesional de styling Composer. El cabello se transforma en obra de arte, con peinados de Niche Studio y maquillaje de Celeste González Mud.

Como novedad, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanza un concurso para nuevos talentos, cuyo ganador será parte de la programación oficial: una apuesta al futuro de la moda local.

DesignersBA Fall Winter 2025 no teme abrazar las nuevas herramientas tecnológicas, pero nunca pierde su raíz sensible. Es un homenaje al oficio, al cuerpo y al presente… con la mirada puesta en todo lo que está por venir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Francia le dice basta al fast fashion: ¿el comienzo del cambio o solo un nuevo parche verde?

En una jugada histórica, Francia acaba de aprobar la primera ley del mundo contra la moda ultra rápida. Con 337 votos a favor y solo uno en contra, el país se convierte en pionero al ponerle freno —al menos legal— a los gigantes del fast fashion como Shein y Temu. Un movimiento que, más allá de lo simbólico, pone en jaque un modelo de consumo que viste a millones… pero contamina al planeta a una velocidad insostenible.

En primera persona con Vero Luna

(Por Agustina Amorós) Vero Luna (46) se dedica profesionalmente al maquillaje y peinado. Tiene su academia y su casa en Buenos Aires, aunque es una verdadera ciudadana del mundo. La convocan todo el año desde distintas partes del mundo. Es solicitada especialmente por celebrities internacionales, su trabajo se luce en las alfombras rojas más prestigiosas del mundo y por sus manos han pasado un sinfín de personalidades del cine, el arte, la música y la cultura. En InfoStyle la vimos en acción y no dudamos en que queríamos saber más. Aquí: la historia, reflexiones y consejos de una referente en formación constante.

Airbag suma una nueva función en Montevideo tras agotar entradas: la pelea continúa

Lo que empezó como una gira se convirtió en una revolución. AIRBAG, la banda argentina que dejó de ser promesa para convertirse en leyenda viva del rock regional, anunció una nueva fecha en Uruguay: 27 de julio en el Antel Arena, tras agotar —con la velocidad de un riff— las entradas para su primer show en Montevideo el día anterior. Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del lunes 23/6 a las 12 hs en Acá.

Jóvenes talentos que crean con lo que otros descartan

La décima edición de Rediseña, el programa impulsado por Montevideo Shopping que promueve el reciclaje en la industria del diseño, ya tiene a sus ganadores. Este año, la iniciativa se consolidó como una plataforma clave para el talento joven, fusionando diseño, sustentabilidad y arte con una mirada contemporánea y consciente.