Lejos de sus melodías tradicionales, Lafourcade apuesta por una base urbana que da vida a la historia de una niña con el don de encontrar a los desaparecidos. Pero “La Cometierra” no es solo música: es un manifiesto social, un grito anclado a las raíces y a la necesidad de mirar de frente la violencia que atraviesa nuestras comunidades.
El tema es además el corazón de la nueva serie original de Prime Video, inspirada en la aclamada novela de Dolores Reyes, que narra la vida de un grupo de niños en México enfrentando una realidad marcada por la violencia machista y las desapariciones, donde los dones sobrenaturales de la protagonista se convierten en una herramienta para sanar y resistir.
En sus propias palabras, Natalia explica:
“Me gusta que en esta historia se aborda la fuerza de un poder, un don que en el proceso de abrazarlo e integrarlo a su vida, la protagonista logra ayudar a muchas personas. Hay historias terribles y a la vez siempre una esperanza de que algo cambie”.
“La Cometierra” fue coproducida por Cheche Alara y mezclada por Michael H. Brauer, con la colaboración de Mónica Herrera, guionista de la serie, y de Elier Contreras, cocreador del mundo sonoro. Cada detalle fue cuidado para que la canción fuera un puente entre la narrativa de la serie y las realidades actuales que enfrentamos.
A lo largo de más de dos décadas, Natalia Lafourcade ha sabido fusionar géneros tradicionales y modernos, explorando la identidad cultural de México y conectando con audiencias de todo el mundo. Su música se ha convertido en una herramienta para restaurar el tejido social, sembrando en nuevas generaciones el respeto y amor por nuestras raíces.
“Siento que la canción resalta la importancia de hacer la conexión con nuestras causas y dones para poder aportar algo positivo al mundo en que vivimos… Sembrar nuestra semilla y cuidar sus raíces”, agrega Natalia.
Y mientras celebra este lanzamiento, Natalia también recibe 9 nuevas nominaciones a los Latin GRAMMYs 2025, consolidándose como la artista latinoamericana más premiada en la historia de la ceremonia, con un total de 18 Latin GRAMMYs y 4 GRAMMYs a lo largo de su carrera.
Tras un año de presentaciones históricas en México, Europa, Estados Unidos y Canadá, con más de 110.000 entradas vendidas, Natalia continúa llevando su música y su mensaje en el Cancionera Tour, que incluye fechas icónicas como el 7 de octubre en el Auditorio Nacional de CDMX y varias paradas en EE. UU. y Latinoamérica durante 2026, incluyendo 26 de mayo en Auditorio Nacional Adela Reta, Montevideo Montevideo
Con “La Cometierra”, Natalia Lafourcade confirma que su música no solo emociona, sino que también inspira y conecta, recordándonos que el arte puede ser un acto de resistencia, un puente entre historias y realidades, y una celebración de la fuerza interna que todos llevamos dentro.
Tu opinión enriquece este artículo: