La historia inspiradora de Nike: éxitos y curiosidades

¿Sabías que Nike vende 800 millones de pares de zapatos al año? Esta impresionante cifra es solo una parte de la historia fascinante detrás de una de las marcas más emblemáticas del mundo deportivo. Phil Knight y Bill Bowerman fundaron Nike juntos, inicialmente bajo el nombre de Blue Ribbon Sports.

Image description

Bill Bowerman, quien era el entrenador de atletismo de la Universidad de Oregon en su momento álgido en deportes, tenía una obsesión: crear los mejores zapatos para correr. Utilizaba zapatillas Adidas y las modificaba para sus atletas. Después de graduarse de Stanford, Phil tuvo una brillante idea: "Quiero vender zapatos japoneses en Estados Unidos". Así, se lanzó a Japón sin empresa, nombre o dinero, solo con determinación.

En Japón, se reunió con la compañía Onitsuka y les dijo: "Soy un empresario estadounidense y quiero distribuir sus tenis en Estados Unidos". Sorprendentemente, les pidió a sus padres que enviaran 50 dólares para muestras, y un año después, las muestras llegaron a Estados Unidos.

La estrategia clave fue mostrar los tenis a Bill Bowerman y decirle: "Quiero que tus atletas usen estos tenis, que los prueben". La respuesta de Bill fue: "Hagámonos socios". Resulta que Bowerman había estado escribiendo a Adidas durante años, proponiendo ideas para mejorar los zapatos y aprovechar el gran mercado potencial.

Su primera orden de zapatos se vendió desde el maletero de su auto a entrenadores de atletismo. En ese momento, correr era un deporte para profesionales, no parte de la rutina diaria de la mayoría. Bowerman escribió un famoso libro llamado "Jogging: A Physical Fitness Program for All Ages", que fue destacado por Life Magazine, ayudando a popularizar el running hasta convertirlo en lo que es hoy.

La historia de Nike está llena de éxitos y fracasos. Han enfrentado casi 20 quiebras en su trayectoria, tan compleja que existe incluso un grupo de historiadores dedicados a entenderla. Se han escrito más de 16 libros sobre su historia, revelando un legado increíblemente rico y significativo.

 

El nombre y el logo de Nike están profundamente inspirados en la mitología griega. Nike (en griego, Νίκη) es la diosa de la victoria en la mitología griega. Se la representaba comúnmente como una pequeña escultura alada sostenida por otros dioses importantes, como Zeus o Atenea, su aliada. Nike presidía las competiciones atléticas y las disputas militares, personificando el triunfo y el espíritu competitivo. Esta conexión con la diosa griega refleja la esencia misma de la marca Nike, que busca encarnar el éxito y la excelencia en el deporte y la vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Boa Vista Surf Lodge: el paraíso de las olas artificiales y el lujo en Latinoamérica

Si hay algo que Brasil sabe hacer bien es combinar lujo, naturaleza y una buena dosis de deporte. Y el Boa Vista Surf Lodge, la nueva apuesta hotelera del Grupo Fasano en alianza con JHSF, es prueba de ello. Ubicado en Porto Feliz, en el estado de São Paulo, este exclusivo lodge no solo ofrece la sofisticación que caracteriza a Fasano, sino que también cuenta con la primera piscina de surf con tecnología American Wave Machines en toda Latinoamérica. Una joya para quienes buscan adrenalina con todas las comodidades.

En primera persona con Dolores de Arteaga

Dice ser una flâneur del mundo. Desde hace más de dos décadas se dedica a vender ropa vintage en Uruguay. Es mamá de tres, militante de la Ciudad Vieja, amante de las antigüedades, de las historias de vida y del buen vivir. En su cuenta de Instagram @doloresdearteaga no solo vende joyas de segunda mano, sino que muestra el mundo a través de sus ojos. Con su gusto exquisito, mirada curiosa y su encanto que me recuerda a una celebridad de otra época, Dolores de Arteaga (55) nos abrió las puertas de su casa para esta charla íntima con InfoStyle. 

Marian Saud encendió el Palacio Paz con su “Masquerade Dance Ball”

El martes 30 de septiembre, Buenos Aires vivió una noche digna de cuento de hadas, pero con guiños modernos y mucha moda. La diseñadora Marian Saud presentó su nueva colección Spring/Summer 2026 bajo el título Masquerade Dance Ball, en nada menos que el imponente Palacio Paz. Sí, un escenario que parecía hecho a medida para la propuesta: teatral, misterioso y con ese aire de celebración que la moda sabe convertir en pura magia.

Louis Vuitton SS26: intimidad, libertad y el arte de vivir en el Louvre

En el corazón de París, donde las paredes respiran historia, Louis Vuitton presentó su colección Primavera-Verano 2026. El escenario no podía ser más simbólico: los apartamentos de verano de Ana de Austria, reina de Francia y madre de Luis XIV, hoy parte del Museo del Louvre. Allí, entre siglos de arte y memoria, la Maison transformó la intimidad en lujo, y el lujo en un manifiesto de libertad.