La historia inspiradora de Nike: éxitos y curiosidades

¿Sabías que Nike vende 800 millones de pares de zapatos al año? Esta impresionante cifra es solo una parte de la historia fascinante detrás de una de las marcas más emblemáticas del mundo deportivo. Phil Knight y Bill Bowerman fundaron Nike juntos, inicialmente bajo el nombre de Blue Ribbon Sports.

Image description

Bill Bowerman, quien era el entrenador de atletismo de la Universidad de Oregon en su momento álgido en deportes, tenía una obsesión: crear los mejores zapatos para correr. Utilizaba zapatillas Adidas y las modificaba para sus atletas. Después de graduarse de Stanford, Phil tuvo una brillante idea: "Quiero vender zapatos japoneses en Estados Unidos". Así, se lanzó a Japón sin empresa, nombre o dinero, solo con determinación.

En Japón, se reunió con la compañía Onitsuka y les dijo: "Soy un empresario estadounidense y quiero distribuir sus tenis en Estados Unidos". Sorprendentemente, les pidió a sus padres que enviaran 50 dólares para muestras, y un año después, las muestras llegaron a Estados Unidos.

La estrategia clave fue mostrar los tenis a Bill Bowerman y decirle: "Quiero que tus atletas usen estos tenis, que los prueben". La respuesta de Bill fue: "Hagámonos socios". Resulta que Bowerman había estado escribiendo a Adidas durante años, proponiendo ideas para mejorar los zapatos y aprovechar el gran mercado potencial.

Su primera orden de zapatos se vendió desde el maletero de su auto a entrenadores de atletismo. En ese momento, correr era un deporte para profesionales, no parte de la rutina diaria de la mayoría. Bowerman escribió un famoso libro llamado "Jogging: A Physical Fitness Program for All Ages", que fue destacado por Life Magazine, ayudando a popularizar el running hasta convertirlo en lo que es hoy.

La historia de Nike está llena de éxitos y fracasos. Han enfrentado casi 20 quiebras en su trayectoria, tan compleja que existe incluso un grupo de historiadores dedicados a entenderla. Se han escrito más de 16 libros sobre su historia, revelando un legado increíblemente rico y significativo.

 

El nombre y el logo de Nike están profundamente inspirados en la mitología griega. Nike (en griego, Νίκη) es la diosa de la victoria en la mitología griega. Se la representaba comúnmente como una pequeña escultura alada sostenida por otros dioses importantes, como Zeus o Atenea, su aliada. Nike presidía las competiciones atléticas y las disputas militares, personificando el triunfo y el espíritu competitivo. Esta conexión con la diosa griega refleja la esencia misma de la marca Nike, que busca encarnar el éxito y la excelencia en el deporte y la vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Claudia Fernández

(Por Agustina Amorós) Ella es, sin dudas, una figura singular de nuestro medio. Una mujer que siempre tuvo claro a dónde llegar y fue forjando las oportunidades en base a decisiones estratégicas. El modelaje le permitió “salir” del barrio y ganar plata rápido. La conducción le abrió las puertas de la televisión uruguaya. Buenos Aires le cumplió el sueño de ser vedette. Hoy incursiona también en cine. Claudia Fernández se reinventa sin descanso: a sus 48 años publicó su primer libro autobiográfico, haciendo eco de su unipersonal en teatro: Se dice de mí, un éxito que sigue recorriendo el país. Estrenó el 2025 con Tu cara me suena, debutando en Canal 12 y se viene un año de muchos proyectos. De todo esto conversó en exclusiva para InfoStyle.

1 Hotels: el lujo de honrar la naturaleza

La cadena 1 Hotels redefine el concepto de hospitalidad al fusionar lujo, sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Inspirada en el principio de que "es 1 mundo" y liderada por Barry Sternlicht, presidente de Starwood Capital Group, esta marca no solo ofrece estadías, sino experiencias transformadoras diseñadas para honrar y proteger el planeta. En cada uno de sus destinos, los huéspedes descubren un santuario donde el descanso y la aventura coexisten en perfecta armonía.

Escapada de Fin de Semana Largo: lujo y confort en Palladio Hotel MGallery Buenos Aires

Ubicado en Avenida Callao 924, frente a la histórica plaza Rodríguez Peña, Palladio Hotel MGallery Buenos Aires se posiciona como un oasis de sofisticación y confort en el barrio de Recoleta. Su ubicación privilegiada es de fácil acceso y se encuentra cerca de las principales atracciones turísticas y a pasos del distrito comercial. Este hotel de lujo que abrió sus puertas a finales de 2018, ofrece una experiencia única que combina historia, diseño moderno y servicios de alta calidad.