En primera persona con Wes Gordon: la voz creativa detrás de Carolina Herrera

Siempre me ha fascinado cómo algunas personas logran dejar una huella imborrable en el mundo de la moda, y Wes Gordon es, sin duda, una de ellas. Cuando llegué al estudio para esta entrevista, la energía creativa ya estaba en el aire. Gordon, con su característico estilo relajado pero sofisticado, me recibió con una cálida sonrisa. "La moda es como contar una historia", me dijo mientras se acomodaba en su asiento, y fue en ese momento que supe que este sería un diálogo inolvidable.

Image description

Gordon ha sido el cerebro detrás de la casa Carolina Herrera desde 2018, y su enfoque fresco y juvenil ha revitalizado la marca, manteniendo a la vez la elegancia clásica que siempre ha definido a Herrera. Durante nuestra conversación, me habló sobre cómo equilibrar el respeto por la herencia de la marca con la necesidad de innovar. "No se trata de reinventar, sino de evolucionar", comentó mientras señalaba uno de los bocetos que había estado trabajando esa misma mañana. "Cada colección es una oportunidad para explorar algo nuevo, sin perder de vista lo que hace a Herrera especial".

A medida que conversábamos, me di cuenta de que su enfoque va más allá de la moda; Gordon es un narrador. Me habló de cómo su amor por el arte y la cultura siempre lo han influenciado, y cómo cada prenda es un reflejo de esas inspiraciones. "Siempre estoy buscando ese equilibrio entre lo romántico y lo moderno", explicó. Y no puedo evitar pensar que esa misma dicotomía es lo que ha hecho de su trabajo algo tan distintivo.

Hablar con Gordon a solo días de la presentación de la colección Primavera '25 en la New York Fashion Week fue un privilegio. Mientras me mostraba algunas piezas seleccionadas del desfile, fue imposible no emocionarme con lo que vendría. "Esta colección está inspirada en los grandes jardines europeos", me dijo con una mirada soñadora. "Quería capturar la feminidad, la frescura, y la grandeza que siempre han sido parte del ADN de Carolina Herrera, pero con una visión más moderna y atrevida".

Me habló de los colores que dominarían la pasarela: rosa, rojo, y el iconico amarillo herrera. Las texturas, según me adelantó, serían un deleite visual: seda fluida, organza estructurada, y detalles bordados que recuerdan a las flores en plena primavera. "Quería que cada pieza contara una historia, como si estuvieras caminando por un jardín secreto donde cada flor tiene su propio lenguaje", explicó.

Gordon es conocido por su meticulosa atención al detalle, y esta colección no fue la excepción. "La moda es un espectáculo visual, sí, pero también emocional", dijo mientras acariciaba la manga de uno de los vestidos. "Cuando una mujer usa Carolina Herrera, quiero que se sienta poderosa, pero también ligera, como si estuviera flotando".

El día del desfile, esa visión se hizo realidad. Desde la primera fila, pude presenciar cómo los diseños de Gordon se movían con una fluidez casi etérea, mientras las modelos caminaban por la pasarela. Cada conjunto parecía más audaz que el anterior, pero siempre con ese toque de romanticismo que define a Carolina Herrera. Las capas flotantes y las faldas voluminosas capturaron la esencia de la primavera en todo su esplendor, y el cierre del show, con un espectacular vestido de gala bordado con flores, fue una oda a la naturaleza.

"El desfile de este año es una celebración de la vida, de la belleza que nos rodea", me dijo Gordon tras bambalinas, justo antes de que se cerraran las cortinas. Y mientras las luces de la pasarela se apagaban, quedé convencida de que Wes Gordon, una vez más, había logrado lo imposible: mantener viva la elegancia intemporal de Carolina Herrera, mientras la impulsaba hacia el futuro con una visión renovada.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Claudia Fernández

(Por Agustina Amorós) Ella es, sin dudas, una figura singular de nuestro medio. Una mujer que siempre tuvo claro a dónde llegar y fue forjando las oportunidades en base a decisiones estratégicas. El modelaje le permitió “salir” del barrio y ganar plata rápido. La conducción le abrió las puertas de la televisión uruguaya. Buenos Aires le cumplió el sueño de ser vedette. Hoy incursiona también en cine. Claudia Fernández se reinventa sin descanso: a sus 48 años publicó su primer libro autobiográfico, haciendo eco de su unipersonal en teatro: Se dice de mí, un éxito que sigue recorriendo el país. Estrenó el 2025 con Tu cara me suena, debutando en Canal 12 y se viene un año de muchos proyectos. De todo esto conversó en exclusiva para InfoStyle.

1 Hotels: el lujo de honrar la naturaleza

La cadena 1 Hotels redefine el concepto de hospitalidad al fusionar lujo, sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Inspirada en el principio de que "es 1 mundo" y liderada por Barry Sternlicht, presidente de Starwood Capital Group, esta marca no solo ofrece estadías, sino experiencias transformadoras diseñadas para honrar y proteger el planeta. En cada uno de sus destinos, los huéspedes descubren un santuario donde el descanso y la aventura coexisten en perfecta armonía.

Escapada de Fin de Semana Largo: lujo y confort en Palladio Hotel MGallery Buenos Aires

Ubicado en Avenida Callao 924, frente a la histórica plaza Rodríguez Peña, Palladio Hotel MGallery Buenos Aires se posiciona como un oasis de sofisticación y confort en el barrio de Recoleta. Su ubicación privilegiada es de fácil acceso y se encuentra cerca de las principales atracciones turísticas y a pasos del distrito comercial. Este hotel de lujo que abrió sus puertas a finales de 2018, ofrece una experiencia única que combina historia, diseño moderno y servicios de alta calidad.